San Luis Potosí, SLP.- El gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández, se reunió con la vicepresidenta de Comunicación y Asuntos Públicos de la compañía Coca-Cola, Laura Tamayo para convenir con la Fundación Coca Cola recursos por un importe de 10.3 millones de pesos que serán aplicados a obras y acciones que permitan el aprovechamiento eficiente del agua de lluvia y la producción de forraje que beneficiará a 781 productores de 59 localidades de Alta y Muy Alta Marginación.
Este proyecto tendrá una estructura financiera del 50 por ciento estatal y 50 por ciento la Fundación, con la ejecución conjunta del gobierno del estado y PRONATURA, y su objetivo principal es lograr el aprovechamiento eficiente de los escurrimientos superficiales del agua de lluvia mediante la rehabilitación de las obras de infraestructura que se han atascado y por ende reducido su capacidad de almacenamiento para la utilización de módulos de microirrigación para producción de forraje en una superficie de mil metros cuadrados por obra.
Estas acciones buscan captar y almacenar agua de lluvia, producir forraje para mitigar la pérdida de alimento para ganado provocada por la sequía e incrementar la producción de la actividad ganadera en el Estado además de implementar medidas preventivas para disminuir los efectos del estiaje y así asegurar el forraje para los hatos ganaderos.
Aunado a esto, se pretende rehabilitar 59 obras azolvadas con maquinaria pesada propiedad del gobierno del estado, instalar 59 módulos de mil metros cuadrados cada uno de microirrigación para la producción de forraje y proporcionar capacitación y asistencia técnica por dos ciclos productivos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Héctor Rodríguez Castro, destacó que el impacto en esta región del estado es que se podrá cosechar y almacenar 900 mil metros cúbicos de agua de lluvia y además se abastecerá a 15 mil unidades animal durante un año.
Señaló que con estas acciones se beneficiarán 781 productores de 59 localidades de Alta y Muy Alta Marginación y se logrará producir 5.6 toneladas de forraje por modulo al año.
Posterior a la reunión, se realizó una gira de supervisión de obras por la comunidad de Monte Caldera en Cerro de San Pedro y en El Naranjo comunidad de Moctezuma, donde representantes de la SEDARH, personal de PRONATURA y los directivos de la Compañía Coca-Cola de México realizaron la inauguración del proyecto de “Agua, una vida sustento para una vida Sana y productiva”.
Cabe destacar que este proyecto consisten en la dotación de un equipo de energía solar para que funcione un estructura de bombeo para 23 módulos hortícolas, se construirá una olla de agua, un tanque de almacenamiento y 3 bebederos pecuarios para cada uno de los municipios mencionados con una inversión total de 4.2 millones de pesos, beneficiando así a 85 productores de estas comunidades.
A la reunión también asistieron Blanca Romano, Directora de Asuntos Públicos, Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola, Alicia Valcarce, Gerente de Fundación Coca-Cola, Mariana Alvarado, de AB Comunicación, Oscar Aguirre Valdez, Director de Zona Centro Arca Continental, Magdalena Rovalo Merino, Directora de Pronatura Noreste, Eduardo Cota Corona, Director de Conservación y Restauración Ecológica Pronatura México, A.C., Lic. Alejandro Manuel Cambeses Ballina, delegado de la SAGARPA y Héctor Rodríguez Castro, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos en el Estado.