internacionales

Siguen las protestas por aumento del precio del transporte en Sao Paulo

Autobuses incendiados, bombas molotov, gases, basura, vidrios quebrados: el tercer día de protestas en Sao Paulo.

Autobuses incendiados, bombas molotov, gases, basura, vidrios quebrados: el tercer día de protestas en Sao Paulo por el aumento de la tarifa del transporte público ha sido el "más violento", según las autoridades que cuentan tres heridos y 20 detenidos.

Hasta pasadas las 23:00 (hora local, 02:00 hora GMT del miércoles) no fue liberado el paso por la céntrica avenida Paulista, donde el tránsito estaba totalmente colapsado. Los manifestantes lanzaron bombas molotov a los policías, que respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma.

Veinte personas fueron detenidas, dijo al sitio G1 el teniente coronel Marcelo Pignatari de la Policía Militar, que indicó además que tres oficiales están heridos. "Creo que fue el día más violento por la intensidad y los ánimos de los manifestantes", afirmó.

Es la tercera protesta desde el jueves pasado en respuesta al aumento de 7% del boleto de autobús, metro y tren de 3 a 3.2 reales (de 1.5 a 1.6 dólares, según el cambio actual). Unos cinco mil manifestantes cortaron el paso en importantes vías de la ciudad desde antes que cayera la noche del martes.

Puntos de teléfonos públicos fueron destruidos, ventanas de tiendas y bancos terminaron quebradas, así como la de algunas estaciones del metro. La policía impidió a los manifestantes entrar a un terminal de buses para destruir a pedradas las unidades. Con todo, dos colectivos fueron parcialmente incendiados y a otros les cayeron a pedradas, según el diario Folha.

"Estaba con 15 pasajeros, un grupo de encapuchados amenazó con incendiar el bus. Pedí a los pasajeros a bajar y ahí lo destruyeron todo. Piedras de arriba a abajo", narró un conductor de autobús.

El Movimiento Pase Libre (MPS) no reivindicó los actos de destrucción. "Con más de 15 mil personas, no se puede controlar", dijo uno de sus integrantes a G1, que triplicó el estimado de manifestantes de la policía. Una nueva marcha fue convocada para el jueves. La fiscalía promueve una reunión un día antes con representantes del movimiento y la alcaldía.

El alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, del gubernamental PT, dijo el fin de semana que busca opciones para reducir el precio del pasaje, pero las soluciones propuestas, que pasan por la municipalización del impuesto federal, no son de corto plazo.

OTRAS NOTAS