Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Depilación un negocio en crecimiento en México

Agencia | 05/06/2013 | 09:22

En un sondeo hecho por Excélsior se pudo observar que hay empresas de depilación láser que cobran por paquetes que incluyen varias partes del cuerpo hasta nueve mil pesos, mientras que otras ofrecen el servicio por separado, siendo lo más costoso las piernas, con un precio de siete mil 223 pesos.

Así, para algunas consumidoras este servicio puede considerarse un lujo, pues para pagar la depilación de piernas se requieren 111 días de trabajo con el salario mínimo de 64.76 pesos.

La promesa de eliminar el vello para siempre es un atractivo, pero no está garantizado “Yo compré un paquete para axilas y rostro, gasté cerca de ocho mil pesos; estoy contenta con los resultados hasta el momento, ya llevo varias sesiones. Me hicieron firmar una hoja donde aclaran que por cambios hormonales me puede volver a salir vello, entonces no puedo reclamar por eso”, ríe Viridiana Hernández, clienta de Novopiel.

El boom del negocio de depilación tiene más de cinco años, y aunque el fraude de Neoskin en 2008, cuando sus dueños salieron intempestivamente dejando sin el servicio a los clientes, generó desconfianza, esto no detuvo el surgimiento y expansión de más de estos negocios.

En nuestro país tiene presencia No Más Vello, una franquicia que a escala mundial cuenta con más de mil 300 unidades y en nuestro país tiene 50.

También compiten cadenas de menor tamaño, como Novopiel, que opera 14 unidades en el Distrito Federal y Zona Metropolitana, así como en Guadalajara y Monterrey.

En tanto, Novalaser tiene 12 unidades en el DF y el Estado de México. “Van a seguir expandiéndose, porque el poder adquisitivo de la mujer va en aumento y son servicios que les atraen”, estimó Carlos Canfield, académico de la Universidad Anáhuac.