locales

SLP, líder nacional en conservar y restaurar suelos

Los principales proyectos se encuentran ubicados en el municipio de Cerro de San Pedro donde se restauran zonas erosionadas.

San Luis Potosí, SLP.- Estudiantes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que es considerada una de las mejor calificadas del país en carreras profesionales relacionadas al sector agrícola, pecuario y forestal visitaron el Ejido Monte Caldera, ubicado en el municipio de Cerro de San Pedro San Luis Potosí, para conocer las obras de conservación y restauración de suelos que se han llevado a cabo en el lugar siendo reconocidas nacionalmente como ejemplares.

El municipio Cerro de San Pedro en el cual se encuentra ubicado el ejido Monte Caldera, es una importante zona de recarga de mantos acuíferos para la ciudad de  San Luis Potosí, por lo que el proyecto tiene como objetivo principal restaurar las zonas que están erosionadas y que actualmente su productividad es mínima, esta erosión se ha producido por el sobrepastoreo que se ha venido desarrollando en el ejido de manera  indiscriminada.

Con este proyecto el ejido tuvo la oportunidad de involucrar a toda la comunidad, hombres, mujeres, jóvenes y niños; como productos del trabajo de concientización ambiental se formó la Brigada Juvenil de Monte Caldera, la cual de manera organizada desempeñaron actividades de conservación ambiental, que despiertan el interés de preservar y mejorar los recursos naturales de su entorno.

Los estudiantes constataron que este tipo de proyectos integrales que promueve la CONAFOR se generan fuentes de empleo en mujeres y jóvenes provocando una derrama económica local y se crean nuevos proyectos como el establecimiento de UMAS y proyectos eco-turísticos.

Asimismo la Comisión Nacional Forestal dirigida por el Ingeniero Jorge Rescala Pérez, fomenta las políticas que el Presidente Enrique Peña Nieto ha instruido para atender problemática del ámbito forestal desde el punto social, económico y ambiental, generando fuentes de empleo a través de la conservación y restauración de los ecosistemas.



OTRAS NOTAS