El alcalde Mario García, señaló que esta distinción motiva a redoblar esfuerzos para seguir siendo una gran ciudad.
San Luis Potosí, SLP.- Sandra Hendrix, directora de Operaciones en Coldwell Banker México aseguró que San Luis Potosí se encuentra en el top 3 de las mejores ciudades para vivir en México.
En este sentido, a través de una publicación que hace en el sitio de Forbes México, detalla que en el país existen tres metrópolis que se han convertido en joya, no sólo para la inversión, “sino para encontrar un estilo de vida relajado y cómodo con alternativas para hacer negocios”.
Al respecto el alcalde Mario García Valdez, dijo que ante este nuevo reconocimiento por parte de este medio con presencia internacional motiva al Gobierno Municipal Capitalino a redoblar esfuerzos y seguir mejorando en los rubros evaluados.
Resaltó la instalación de la empresa japonesa Nissin, el rescate de las vialidades de la zona industrial, las nuevas medidas para facilitar la apertura de empresas, y el proyecto de Ciudad Digital para mejorar los servicios municipales, la modernización de catastro; reingeniería y repavimentación de las calles de la Ciudad.
Destaca que en el interior de la República hay tres metrópolis que se han convertido “en una joya” no sólo para la inversión, sino para “encontrar un estilo de vida relajado y cómodo con alternativas para hacer negocios”.
Cabe mencionar que el documento publicado en Forbes México, se menciona que además de la capital del estado de San Luis Potosí, el documento destaca a León, Guanajuato; y a Mérida, Yucatán.
De San Luis Potosí expresó que “es una ciudad ideal para vivir: puedes recorrerla de norte a sur y de oriente a poniente en sólo 25 minutos. Sus diversas y bien planeadas vialidades permiten aprovechar el tiempo al máximo”.
Además, agregó que según datos del Imco, esta joven ciudad destaca por su sistema político estable, sectores económicos en crecimiento, medio ambiente sustentable y gobierno eficiente y eficaz, y aseguró que prueba de ello son las inversiones que llegaron en 2011, como la nueva sucursal de Grupo Interceramic y la planta más grande de Grupo L’Oreal en Latinoamérica.
También señala que cuenta con buena infraestructura; la puesta en operación de los tres parques industriales y un Centro Logístico ha detonado un fuerte crecimiento inmobiliario.
La Zona Dorada de San Luis Potosí -ubicada hacia el sur-poniente- es el lugar donde están los grandes centros comerciales, hospitales y centros de entretenimiento. “Aquí encontrarás residencias horizontales a partir de un millón de pesos, aunque también se está comenzando a construir vivienda vertical con amenidades”.
Finalmente, apuntó que en 2011 la plusvalía de San Luis Potosí fue de 7%, un punto porcentual y medio por arriba de la plusvalía nacional. Esto ubica a la ciudad como un destino prometedor.
De igual manera, destacó diversos atractivos de Mérida y León, al tiempo de que concluyó que estas ciudades se caracterizan por contar con amplias avenidas y ejes viales que conectan sus diversos municipios entre sí y con el exterior, pero sobre todo por sus nuevos desarrollos inmobiliarios, que ofrecen seguridad, plusvalía y calidad de vida.
El común denominador en estas entidades es la planeación estratégica, orientada a albergar nuevas empresas que ofrezcan empleo a sus habitantes a fin de que estos no tengan que desplazarse. Además cuentan con un centro de convenciones que les permite ser anfitrionas de eventos de clase mundial, lo que con el tiempo ha detonado el desarrollo de nuevos centros comerciales y el crecimiento inmobiliario, todo esto integra a estas ciudades entre lo mejor que hay en el país.
El incremento en la vigilancia es otro denominador común, pues los nuevos desarrollos ofrecen protección y vigilancia. Aun cuando estas ciudades jóvenes crecen rápidamente, no hay caos. Las autoridades locales están tomando medidas para que el crecimiento urbano no las rebase. Para lograrlo, están siendo delimitadas por zonas: industrial, comercial y de vivienda.