Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Lista la banca para asumir los retos de la Reforma Financiera

Notimex | 26/04/2013 | 08:36

A pesar de los retos que representará una eventual Reforma Financiera, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Jaime Ruiz Sacristán, aseveró que este sector está listo para asumirlos y con ello mejorar el otorgamiento del crédito.

"La iniciativa de reforma financiera seguramente presentará retos importantes para la banca mexicana, sin embargo estamos preparados para asumirlos y así mejorar la oferta de crédito en el país", manifestó.

Ello, aun cuando la banca está a la espera de que el Consejo Rector del Pacto por México y el Gobierno Federal, en cumplimiento del compromiso 62 y 63 de dicho Pacto, presente dicha iniciativa, dijo durante la inauguración oficial de la 76 Convención Bancaria que se celebra en este destino turístico.

En su opinión, la Reforma Financiera -una vez aprobada por el Congreso de la Unión- deberá mejorar la oferta de crédito y en conjunto con otros cambios estructurales pendientes, generar un aumento de la productividad y del crecimiento de la economía, que incremente la demanda de financiamiento en el país.

Aún sin conocer la propuesta oficial, el aún líder de los banqueros aseveró que la ABM coincide con los objetivos de la Reforma Financiera y comparte el propósito de una reforma integral tendiente a ampliar el financiamiento a un sector estratégico como el de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

Ello, detalló, mediante el fortalecimiento del Estado de derecho, el incremento a la competencia, la reducción de arbitrajes regulatorios, el mejoramiento del régimen de garantías y concursos mercantiles, manteniendo siempre un sector financiero sólido en apego a las sanas prácticas bancarias.

Ruiz Sacristán también hizo un llamado a estar atentos a ruidos del exterior que pudieran afectar las condiciones de fortaleza del país, así como el evitar la aparición de burbujas sobre los precios de los activos.

Coincidió con la Secretaría de Hacienda, en cuanto a que la estabilidad no es un bien en si misma, pero si una condición para poder crecer de manera sostenida.

No obstante, destacó que además de esta ventaja económica, el país cuenta con otro valioso activo que permite alcanzar las metas hacia adelante, que es la novedosa variable política, que tiende el otro riel para completar la vía por la que el país ha de moverse, es decir, el Pacto por México.