nacionales

Axtel ofrecerá TV de paga

Axtel anunció que entra al negocio de la televisión de paga, con lo cual incursiona de lleno al triple play: internet, telefonía y TV.

Axtel anunció que entra al negocio de la televisión de paga, con lo cual incursiona de lleno al triple play: internet, telefonía y TV.

Actualmente, este mercado es explotado principalmente por Televisa, con Yoo de Cablevisión, y por TV Azteca, con TotalPlay.

Tomás Milmo, director general de la empresa, informó que invertirán hasta 130 millones de dólares en "Axtel TV" durante los siguientes 5 años.

Afirmó que el objetivo es llegar a 100 mil clientes este año en Monterrey, Guadalajara, el DF y otras 5 ciudades.

"En 5 años esperamos llegar a un millón de usuarios y no sólo en las 3 principales ciudades.

"La inversión fue de 30 millones de dólares y se aumentarán hasta 100 millones más en los siguientes 5 años", explicó Milmo.

Entre 2014 y 2015, Axtel prevé llegar con TV de paga a las 39 ciudades donde tiene presencia actualmente con internet y telefonía.

La oferta de la compañía no incluye las señales de TV abierta pues apenas está en pláticas con las empresas televisoras, pero los usuarios pueden solicitar la antena para recibir esos canales, indicó.

Antonio de Nigris, director ejecutivo de mercado de consumo de Axtel, detalló que el servicio de Axtel TV tiene un costo adicional de 150 pesos en el caso del paquete Básico; de 300 pesos en el Ultra y de 450 pesos en el Ultra más Cinema.

Estos precios se suman a cualquier paquete Axtel Xtremo que ofrece telefonía fija e internet que va desde 4 hasta 150 megas.

En la página de Axtel TV, la empresa ofrece el paquete Básico con 100 canales, 46 SD; 4 HD y 50 de audio, más 4 megas de internet y llamadas ilimitadas locales con pronto pago por 514 pesos.

El segundo paquete, denominado Ultra, tiene un costo de 639 pesos, con los mismos servicios que el primero, pero con un total de 122 canales y 68 SD.

Mientras que el tercer paquete, de nombre Total y Cinema, que cuesta 789 pesos, se diferencia por tener 135 canales, 77 SD y renta de películas incluidas.

Además, con cualquier paquete se tiene la posibilidad de adquirir servicios adicionales como el de TV sin horarios, que consiste en poder reiniciar, pausar, adelantar o regresar programas de 51 canales.

De los servicios similares que hay en el mercado, el paquete más económico es el de Yoo Cablevisión (de Televisa) que cuenta con 75 canales, 3 megas de internet y llamadas locales ilimitadas por 499 pesos, precio inferior a lo que oferta Axtel TV.

Mientras que el paquete más económico de TotalPlay (de TV Azteca) cuesta 649 pesos, más caro que Axtel TV, pero ofrece 140 canales y 10 megas de internet.

OTRAS NOTAS