Se expondrá en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes
San Luis Potosí, SLP.- El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes exhibe una reproducción de casi 15 metros de largo del fósil conocido como El Monstruo de Aramberri que fuera descubierto en 1985 por Mario Alberto Mancilla Terán, entonces estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León-Facultad de Ciencias de la Tierra (UANL-FCT), mientras realizaba un trabajo de mapeo por los senderos de la Sierra de Aramberri.
El Monstruo de Aramberri pertenece a la clase reptilia, del orden sauropterygia de la familia pliosauridae (pleosaurios) y se considera que vivió en el Jurásico Superior hace 155 millones de años.
Si bien los restos del ejemplar encontrado en Nuevo León carecen de elementos diagnósticos (cráneo y dientes principalmente) los paleontólogos del Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila que han estado involucrados en la investigación de este gran hallazgo paleontológico, desarrollaron una reconstrucción de este extraordinario réptil marino que actualmente puede ser admirado en una de las terrazas del Museo Laberinto.
Esta reproducción del fósil del Monstruo de Aramberri pesa 450 kilos, mide 14.8 m de longitud y 8.9 m de aleta a aleta y estuvo supervisada por un equipo de paleontólogos de Alemania y México en conjunto con paleoescultores.
San Luis Potosí tiene la primicia al presentar este ejemplar a su público ya que nunca se había exhibido en un museo, el único antecedente se refiere al pasado mes de septiembre que fue presentado en el Zócalo del Distrito Federal dentro de la Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2012.
Durante el periodo vacacional se ofrecerán promociones especiales y paquetes familiares-y los horarios de atención al público serán: martes a jueves de 11 a 18 horas, Sábados y domingo de 11 a 19 horas, lunes 24 y 31 de 11:00 a 15 horas. Martes 25 de diciembre y 1° de enero el museo permanecerá cerrado.