Sábado 22 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

El 5% de reducción sueldos y salarios costó 2mmdp

El Universal | 11/12/2012 | 08:39

El programa de reducción de 5% en sueldos y salarios para niveles de mando y medio y superior representará un ahorro de 2 mil millones de pesos, informó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. 

"El programa de mediano plazo de reducción de gasto busca vencer la inercia de crecimiento desordenado del aparato burocrático", dijo el funcionario federal. 

Agregó que las dependencias y entidades de la administración pública federal realizarán un diagnóstico de sus estructuras, y donde haya plazas de puestos homólogos se tendrán que cancelar si no tienen una justificación. 

"Estamos encontrando puestos homólogos que no tienen sentido". 

Para la ejecución del decreto, la Secretaría de Hacienda tendrá que emitir, a más tardar el 30 de enero de 2013, los lineamientos para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas. 

Las dependencias y entidades deberán elaborar un diagnóstico sobre la estructura orgánica con la que cuentan, sus procesos internos y su gasto de operación, el cual tendrán que entregar a la Secretaría de Hacienda a más tardar el último día hábil de abril de 2013. 

En las medidas específicas en servicios personales, también se estableció que se tendrán que abstener de contratar personal eventual y de honorarios para funciones no sustantivas, salvo aquellos casos que, en los términos de las disposiciones aplicables, se autoricen de manera temporal para atender un incremento no previsto en las actividades de la respectiva unidad administrativa o área. 

En el mediano plazo se eliminarán las plazas de mandos medios y superiores cuya existencia no tenga justificación, establece el Programa de Austeridad que implementará la Secretaría de Hacienda.

La dependencia agregó que se reducirá el presupuesto destinado a viáticos, convenciones, gastos de representación; se racionalizará el uso de vehículos y se identificarán arrendamientos financieros y otras alternativas que permitan generar ahorros en el mediano y largo plazo. 

Ayer domingo, la Secretaría de Hacienda difundió en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal.