La Comisión Estatal del Agua (CEA) inició gestiones para
realizar obras en busca del manejo sustentable del vital líquido en la región
centro de San Luis Potosí, donde sobresale la construcción de seis presas,
incluyendo la de El Realito y la rehabilitación y reutilización de otras cuatro
presas, informó el director de la dependencia, Urbano Díaz de León Barroso.
El Programa contempla tres acciones: mejorar el aprovechamiento de las fuentes
existentes, iniciar el desarrollo de fuentes externas y la industrialización de
la agricultura de riego en el valle de Villa de Reyes.
Las seis presas que se gestionan son La Cantera, Las Escobas, El Palmarito,
Calabacillas, Suspiro Picacho y El Realito; las cuatro que serán rehabilitadas
son la San Carlos; la San José, que será sobre elevada, la Potosino, donde se
realiza conversión de uso y la San Antonio que será reutilizada, además de la
rehabilitación de los bordos de la Tenería en el Parque Tangamanga, ésta para
mantenerla en servicio y como protección a la Ciudad.
Otras de las acciones que se realizan es la ampliación de la Planta
Potabilizadora “Los Filtros”, con lo que se reducen las pérdidas en las presas
San José y El Peaje al incrementarse el caudal en un 100 por ciento y la
rehabilitación del sistema actual de distribución, con lo que se recuperan
volúmenes de agua mediante la modernización de equipos y sectorización de las
redes de distribución.
Urbano Díaz de León Barroso dijo que la construcción de la Presa El Realito es
un proyecto firme y que avanza, para dotar de agua potable a los potosinos de
la zona metropolitana por los próximos 25 años.