Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Alertan sobre consumo de pescado proveniente de Vietnam

Plano Informativo | 09/11/2012 | 07:34

El panga, es un nuevo pescado asiático que encontramos en diversos supermercados, sobre todo en forma de filetes, a precio muy barato. El panga es un pescado de cultura intensiva-industrial en Vietnam, más exactamente en el delta del río Mekong y está invadiendo el mercado chileno debido a su precio.

Pero esto es lo que hay que saber sobre el panga: el río Mekong es uno de los ríos con mayor contaminación del planeta. Los pangas están infectados con elevados niveles de venenos y bacterias (arsénico de los residuos industriales, tóxicos y peligrosos subproductos, del creciente sector industrial de Vietnman, metales contaminantes, fenoles policlorados y clorato, compuestos relacionados, hexaclorociloxano, isomeros y hexaclorobenceno.

No hay nada natural en los pangas. Son alimentados con peces muertos, restos de huesos y con una harina de América del sur, la mandioca y residuos de soja y grano.

La alimentación de los pangas está completamente fuera de toda reglamentación judicial. El panga crece 4 veces más rápido que en la naturaleza natural. Además los pangas son inyectados con antibióticos. Algunos cientificos descubrieron que si se inyectase a las hembras panga con las hormonas femeninas derivados del deshidratado de orina de mujeres embarazadas, la hembra panga produciría sus huevos muy rápidamente y en gran cantidad, lo que no ocurriría en ambiente natural (una panga pasa así a producir 500.000 huevos de una vez). Básicamente son peces con hormonas inyectables, (producidas por una empresa).

Se llama panga, pangasius, basa y lo venden como lenguado. De acuerdo a informaciones entregadas por lectores de nuestro medio, este peligroso pez para la salud, estaría siendo comercializado por varios supermercados chilenos, entre ellos el Jumbo.