Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Libro hace homenaje a Festival Cervantino

El Universal | 16/10/2012 | 09:20

Las cuarenta voces contenidas en el libro "Festival Internacional Cervantino. Visiones de un mismo escenario", apelan a la memoria, a traer el presente las cuatro décadas de vida de la llamada "fiesta del espíritu", allí están los asombros, los descubrimientos, los amores, los sueños y las parrandas. 


El libro que reúne las miradas de 40 reporteros, en su gran mayoría, y gente de cultura, es "un homenaje a los 40 años de historia de este festival", como señaló Leticia López Médel, periodista y realizadora del libro que da cuenta del FIC, desde la mirada de los que relatan las historias: los reporteros. 


Aún cuando todo el libro y la presentación estuvo cargado de anécdotas, Juan Solís, periodista y maestro en historia del arte, dijo que lamentablemente el Festival Internacional Cervantino también es una de las últimas minas del cada vez más incierto periodismo cultural y llamó a que el esfuerzo de Leticia Sánchez prospere y no termine en este maravilloso muestrario de relatos. 


"Hace falta organizar y clasificar la información archivada a lo largo de 40 años, es necesaria y meritoria la creación de un centro de documentación del Festival Internacional Cervantino que permita a periodistas, investigadores y público interesado localizar y revisar la información de cada una de las ediciones de este festival. De nada sirve guardar y acumular si no hay clasificación y accesibilidad", señaló Solís. 


También Pablo Espinosa, Fernando de Ita y Rolando Briseño, dieron cuenta de las anécdotas y reflexionaron sobre el festival que este año llega a 40 años y hablaron del libro que "es un reconocimiento a todos aquellos periodistas que desde los años 50 contribuyeron a solidificar las bases de la expresión y difusión del arte y la cultura", dijo Espinosa. 


El crítico teatral Fernando de Ita, aseguró que uno de los aciertos del trabajo de Leticia es darle voz a las diversas generaciones de periodistas que han cubierto el Cervantino" y dijo que el libro confirma la "percepción particular del mismo fenómeno", el festival cultural más importante del país.