Domingo 25 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Existen 300 centros de acopio de pilas desechables

Plano Informativo | 15/10/2012 | 18:26


DESCARGAR AUDIO/MP3

Con el propósito de evitar que las baterías que se utilizan en aparatos electrónicos y que se desechan una vez que terminó su ciclo de uso, continúa la campaña de recolección de pilas alcalinas, informó Araceli Martínez, directora de Ecología.

Comentó que este programa se replanteará, a fin de mejorar el sistema de recolección, así como para disminuir el consumo de baterías desechables, por lo que se promocionará el uso de pilas recargables, con lo se disminuirá la incidencia de contaminación del subsuelo.

Sostuvo que se revalora la campaña que inició una asociación civil que se conoce como Ecoparadigma, a fin de que la administración municipal continúe con la recolección de las pilas y recordó que existen 300 centros de acopio distribuidos entre comercios, establecimientos, negocios, tiendas de conveniencia, instituciones públicas, así como de otras empresas e instituciones educativas que contribuyen con su esfuerzo a este programa, que  concientiza a la población sobre la importancia de conservar el medio ambiente.

Comentó que de acuerdo a estudios realizados por instituciones académicas de educación superior y por organizaciones especializadas se tiene conocimiento que una pila eléctrica puede contaminar hasta mil litros de agua, por lo tanto es necesario llevar a cabo acciones de prevención en este rubro

Finalmente, invitó a las cámaras empresariales, a planteles educativos de nivel básico, así como instituciones académicas de  rango profesional para que participen en esta campaña, con la aportación de ideas y propuestas para promover la recolección de pilas eléctricas.