Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Crean la Biblioteca Cervantina de las Artes

El Universal | 27/09/2012 | 08:14

Dos crujías del Museo Regional de Guanajuato, en la Alhóndiga de Granaditas, serán intervenidas por el arquitecto Javier Sánchez para convertirse en la Biblioteca Cervantina de las Artes, que resguardará la historia del Festival Internacional Cervantino (FIC).

En conferencia de prensa, la directora general del FIC, Lidia Camacho, comentó que el espacio que será abierto en la tercera semana de noviembre, tendrá la capacidad para albergar 7 mil libros de artes escénicas y además resguardará el archivo del festival que se ha rescatado en los últimos tres años.

Sostuvo que el acervo del Cervantino se digitalizó y está compuesto por 36 mil fotografías, 40 mil notas periodísticas, 2 mil 297 videos, 2 mil 115 archivos sonoros y 40 memorias anuales que van de 1972 a 2012.

Camacho indicó que la biblioteca, que contó con un presupuesto de 4 millones 134 mil 890 pesos -recursos proveniente de la taquilla del Cervantino del año pasado-, cuenta también con el acervo donado por personajes como Francisco Toledo y Héctor Vasconcelos.

“El nuevo recinto será una página abierta al futuro. Será la memoria viva del Festival, que podrá ser consultada por especialistas, promotores, investigadores y, desde luego, el gran público, que tendrá acceso a los acervos del Cervantino que se han digitalizado en estos tres últimos años”, añadió la titular del FIC.

En el archivo fotográfico destaca, por ejemplo, la inauguración del festival en 1972, así como las presentaciones de los artistas internacionales.

Durante el anuncio de la Biblioteca, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, Camacho y Patricia Cravioto Galindo, directora Corporativa Comercial, en representación del director general del Servicio Postal Mexicano, Pablo S. Reyes Pruneda, cancelaron la estampilla postal conmemorativa de los 40 años del FIC.