Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Inauguran gasoducto Huimilpan-SLP

| 16/11/2007 |

 

Este mediodía, el Gobernador Marcelo de los Santo Fraga acudió a la inauguración del libramiento Querétaro del gasoducto Huimilpan – San Luis Potosí, obra en la cual se aplicó una inversión de 110 millones de dólares, y con la cual en lo sucesivo quedará asegurado el abastecimiento ininterrumpido de gas natural a particulares y al sector industrial que opera en esta capital del estado.

La instalación del gasoducto hacia territorio potosino fue lograda tras gestiones del mandatario estatal, con la intención de mejorar el abastecimiento y la capacidad de transporte de gas natural, y el proyecto terminado consiste en la instalación de 65 kilómetros de ductos, una estación de compresión de gas natural y la reubicación de la estación de Huimilpan.

De esta manera, la disponibilidad del energético para los potosinos se eleva en más del 150 por ciento, en virtud de que ahora, en la zona industrial potosina, existe una capacidad firme temporal de 15 millones de pies cúbicos al día, y una vez en marcha el libramiento Querétaro, la capacidad firme disponible ascenderá a 40.44 millones de pies cúbicos al día, a la vez que se incrementará sensiblemente la seguridad en el transporte del energético.

El incremento de la capacidad en el gasoducto representa un aspecto de suma importancia para el estado porque garantiza el suministro del energético a la ciudad de San Luis Potosí y a los usuarios industriales localizados a lo largo de la ruta, además de que esa seguridad se suma a las ventajas competitivas que ofrece actualmente ofrece la Capital potosina para la atracción de inversiones productivas del sector industrial y de servicios.

Este gasoducto se integrará al Sistema Nacional de Gasoductos, y será operado y mantenido por PEMEX.  Su construcción permite cumplir con las solicitudes de transporte de gas natural de la región, desincorpora el tramo del ducto de 16 pulgadas, que quedará fuera de operación para licitarlo, y permite a PEMEX Gas y Petroquímica Básica generar valor sin uso de recursos públicos.

La empresa Green Energy fue la encargada de la construcción de lo que constituye el primer gasoducto privado en México, con base en un acuerdo de inversión formalizado entre esa empresa y PEMEX Gas y Petroquímica Básica, para la aplicación de un inversión por el orden de 110 millones de dólares, con lo cual se minimizará los riesgos operativos y se satisfarán los requerimientos actuales de gas natural en la zona de Querétaro y San Luis Potosí.

Durante el evento, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Energía, Geogina Kessel Martínez,  Pablo Ramosquirarte y Gómez, directivo de la empresa Green Energy, Roberto Ramírez Soberón, director de PEMEX Gas y Petroquímica Básica, el gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón.