Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Librería La Torre tiene nuevo domicilio

EL UNIVERSAL | 29/07/2012 | 09:59

Tras casi 18 años en el mismo local de Nuevo León 125, en la colonia Condesa, la librería de viejo La Torre de Lulio comienza una nueva etapa. Ese espacio frecuentado por escritores, artistas, traductores, periodistas y estudiantes tiene nuevo domicilio: Ozuluama 24, a unos 50 pasos del anterior local.

Ubicada entre el Parque España y la avenida Nuevo León, con una fachada sobria y aunque con un espacio más reducido, La Torre de Lulio continuará en este nuevo espacio con su vocación original: ser una librería de viejo especializada en poseía y literatura, atendida por un librero que conoce y ama su oficio.

Desde hace unas semanas, luego de ser desalojado de manera violenta del anterior local, el librero Agustín Jiménez, trabaja en la selección del fondo literario que exhibirá en los anaqueles para seguir ofreciendo a sus clientes la mejor colección bibliográfica, con primeras ediciones de libros de poesía, literatura, exilio español, filosofía, libros agotados, raros y hasta autografiados.

Sobre el cambio de domicilio, Jiménez cuenta que los dueños del local le habían solicitado el espacio y el acuerdo era desalojar a finales de este mes de julio, pero un violento incidente el pasado 6 de julio los obligó a abandonar ese espacio que en alguna ocasión visitaron escritores como Octavio Paz, Gonzalo Rojas, Juan Gelman, José Joaquín Blanco, Jaime Sabines, Eliseo Alberto y muchos otros.

“Habíamos llegado a un acuerdo de que a finales de este mes desalojábamos pero las hijas de la dueña del local no aguantaron. Llegaron el 6 de julio y nos lanzaron. Venían 17 golpeadores, con manoplas de acero y cobijas con las que aventaron los libros al suelo. Estaba lloviendo y aventaron los libros a la calle. Fue una verdadera tragedia”, relata Jiménez quien asegura que en este incidente se perdieron entre dos mil y tres mil libros. Entre otros, una primera edición, firmada y dedicada de Muerte sin fin de José Gorostiza.

Sin embargo, Agustín Jiménez comenta que a pesar de esa experiencia lamentable, el cambio a este nuevo espacio representa un nuevo comienzo.“Como diría Cortázar en Rayuela: ‘Del lado de allá, Del lado de acá’. Ahora estamos ‘del lado de acá’, y las historias de allá van a continuar aquí”, confía.

“Rescato lo que era La Torre de Lulio y lo demás son cosas que se cancelan, se olvidan y se tiran a la basura. Ahora estamos ‘del lado de acá’, en esa misma sintonía y, tal vez, ahora con mayor precisión, con un doble gusto y con amor a lo que hago, amor en el sentido más amplio porque el oficio de librero no sólo me da para comer sino que es una naturaleza que yo elegí para vivir amorosamente y a gusto, así como Sabines y García Márquez dicen que la poesía se hace con amor, mover los libros también se hacen con amor”, señala.

“Esto me va a permitir reubicar mi oferta como librero en la Condesa, y en la ciudad de México, ya que vienen a vernos de distintas partes”, añade Jiménez.

Este poeta, editor y periodista que el 18 de noviembre de 1995 emprendió esta aventura literaria confía en que su oficio como librero le siga dando la satisfacción de ser un puente entre el escritor y el lector, y que La Torre de Lulio siga teniendo el sello que por más de una década lo ha caracterizado: “una librería de culto para la comunidad cultural que “somos una inmensa minoría, pero que existimos”.

En el nuevo local, La Torre de Lulio seguirá ofreciendo sus servicios de lunes a domingo, de 10 a 21 horas.