Domingo 27 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Quiere ir a la Universidad y no puede

EL UNIVERSAL | 25/07/2012 | 07:14

Para Arizbet Cervantes es la quinta desilusión. Ayer la chica de 20 años tuvo su última mala noticia. Ha aplicado el examen en dos ocasiones a la UNAM, dos más a la UAM y una vez al INBA. A ninguna institución de educación superior ha podido ingresar.

Fue los pasados 7 y 8 de julio cuando la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aplicó su segunda vuelta de exámenes de admisión. Ayer dio los resultados, donde de 36 mil 716 aspirantes sólo 3 mil 849 fueron seleccionados para iniciar cursos el 10 de septiembre próximo en una de las más de 75 licenciaturas con que cuenta esta institución. Arizbet no fue aceptada.

La UAM aplica en dos periodos durante un mismo año exámenes de admisión, por lo que reuniendo las cifras se llega aproximadamente a 68 mil no aceptados de los casi 80 mil que solicitan el ingreso a esta casa de estudios superiores.

Gerardo Gutiérrez Santiago, jefe del Departamento de Admisión de la UAM, explicó que una vez concluido el proceso de registro de los alumnos se hará una lista complementaria de ingreso, en la que se seleccionará a otros para que ocupen los lugares vacantes que dejaron, quienes por alguna razón no pudieron terminar su proceso de inscripción.

Es decir, que si al término de la inscripción de los seleccionados al trimestre de otoño quedaran lugares disponibles en una o varias de las carreras, la universidad asignará estos lugares a otros aspirantes, cuyos folios se publicarán en una lista complementaria que deberá consultarse el 4 de septiembre en un importante diario de circulación nacional o en la dirección electrónica http:// admision.uam.mx.

“Para la elaboración de esta lista se seguirá el mismo criterio de elegir a los aspirantes con la mayor calificación y que cumplan con los criterios mínimos de desempeño establecidos por esta casa de estudios”, explica la Universidad Autónoma Metropolitana.

Arizbet podrá ser afortunada o no de esta selección. Mientras tanto, se ha incorporado a la lucha que el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) lleva a cabo año con año y desde 2006, cuando se creó. Hace una semana participó en un una jornada informativa, frente al Senado de la República, para visibilizar su problemática junto con otros de sus compañeros que corrieron la misma suerte.

Hoy, como parte de las actividades del MAES, Arizbet acude a la UAM-Xochimilco donde se encadenarán de manera simbólica a las puertas de la institución. Exigirán a las autoridades el ingreso de los aspirantes rechazados y el aumento de la matrícula.

Además reclamarán que este año en la mesa de diálogo convocada para el próximo 31 de julio en la Secretaría de Educación Pública estén dispuestos a aportar una parte de la solución al problema al hacer una propuesta que permita el ingreso de los aspirantes rechazados a la UAM, ya que hasta la fecha se han mantenido ajenos.

El MAES ha logrado a través de las discusiones con las autoridades becas completas o de 50% de la UNAM o del Poli, para que jóvenes no aceptados puedan cursar una licenciatura en otras universidades particulares.

En 2010, se beneficiaron mil 200 y en 2011 mil 700.

Luego de que cursan un año en dichas universidades, dependiendo de los lugares vacantes de la UNAM y el Poli, y con un promedio mayor a 8, los estudiantes pueden ser candidatos a ingresar a esas instituciones de educación superior.

Empeño

Arizbet, quien estudió en el Colegio de Bachilleres número 4, acepta que si en este periodo se alcanza ese acuerdo ella aceptaría la beca para no quedarse sin estudiar. Sus esfuerzos por ingresar empezaron desde 2010. Aplicó en las dos vueltas que realizan la UNAM y la UAM.

Apenas el 15 de julio fue su cuarta decepción, pues formó parte de las cifras de los no aceptados de la UNAM, que señalan que de los 62 mil 682 jóvenes que presentaron su examen sólo 6 mil 500 (10.3%) obtuvieron un lugar para estudiar en una de las 99 licenciaturas que ofrece la Máxima Casa de Estudios.

Fueron sólo 13 puntos los que le faltaron a Arizbet para ingresar a la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Ella seguirá en el intento.