El 60 por ciento de pacientes en el Hospital del Niño y la Mujer acuden a consulta por algún tipo de diabetes.
El director del Hospital del Niño y la Mujer, Alejandro Méndez Pimentel informó que el 60 por ciento de las personas que acuden a consulta a este nosocomio padecen algún tipo de diabetes y de éstos al menos el 50 por ciento sufren retinopatía diabética.
Señaló que las principales consecuencias de este padecimiento son la hinchazón de la parte que tiene mejor visibilidad del ojo, hemorragia en el ojo y desprendimiento de retina.
En este sentido, Jessica Zermeño Rodríguez, oftalmóloga con sub-especialidad en retina, señaló que en México existen entre 12 y 14 millones de personas que padecen diabetes y la retinopatía derivada de esta enfermedad es la primera causa de ceguera prevenible, la cual se presenta en el 60 por ciento de las personas en edad productiva.
Explicó que existen dos tipos de diabetes, en la tipo 1 (joven) se recomienda realizar una revisión de ojos a los cinco años del diagnóstico y en la tipo 2 (avanzada) se pide acudir de inmediato a la revisión para así poder entrar en tratamiento.
Agregó que al detectar los primeros síntomas de la enfermedad se puede evitar que el paciente sufra mayores afectaciones y por ende, reducir costos en tratamiento y una posible operación.
De igual manera, se dio a conocer que este sábado se llevará a cabo un curso de retina en el Hospital del Niño y la Mujer que será impartido a médicos oftalmólogos, estudiantes y médicos de otras especialidades, el cual incluye dos puntos para certificación y no tiene ningún costo.
Este curso, reconocido por el Colegio Mexicano de Oftalmología será impartido por el doctor Federico Graue Wiechers, quien es especialista en Oftalmología egresado del Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuenta con una especialidad en retina en Alemania.
Finalmente, Horacio Augusto Meza Velarde, vicepresidente del Colegio Mexicano de Oftalmología indicó que el objetivo de este curso es la actualización del médico pues se abordarán los cuidados que se deben tener con estos pacientes en diferentes temas como cataratas, retina cristalina y los nervios de los ojos.