locales

Profeco llama a presentar quejas por Internet

Concilianet es el programa que se utiliza para auxiliar a los consumidores.

La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pone a disposición de los consumidores potosinos el módulo de resolución Concilianet, una herramienta para la presentación de quejas por Internet y la celebración de audiencias de conciliación virtuales.

Concilianet inició sus operaciones el 3 de junio de 2008, en donde el proveedor y Profeco interactúan en audiencias virtuales de conciliación que permiten encontrar la mejor solución a la queja presentada.

¿Cómo funciona?
A través de Concilianet el consumidor puede presentar su queja desde cualquier computadora con acceso a Internet, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Además, no es necesario acudir a la Delegación de Profeco para presentar la queja o comparecer a las audiencias, dando como resultado que el consumidor ahorre tiempo y dinero.

Los requisitos para poder realizar operaciones a través de Concilianet, son los siguientes:

•    El usuario debe contar con correo electrónico y deberá elegir una contraseña
•    Debe tener una identificación oficial digitalizada por ambas caras
•    Los documentos electrónicos no deben ser mayores a 1 MB.
•    Son válidos los formatos dc, jpg, jpeg, gif, pdf o tiff.
•    Sólo se pueden presentar quejar respecto de los proveedores participantes.

Los proveedores que trabajan con Concilianet son Aeroméxico, Andrea, Aviateca, Bradescard, Comisión Federal de Electricidad, Club Inntegra, Copa Airlines, Deremate.com, Dorians, Fábricas de Francia, Gas Natural de México, Grupo Geo, Grupo Metropolitano, HP, Hypercable, LAN, Lacsa, Liverpool, LG México, Mabe, Mas Tv, MAXCOM, MaxiGas Natural, Mercado Libre, Mixup, Office Depot, Presidente Club De Viajes, Redpack, Sadasi, Saks, Sanborn's, Sears, Taca, TacaPeru, Telcel, Telecable, Total Play, VivaAerobus, Viveica, Volaris.

Es necesario que el consumidor cuente con las versiones electrónicas de los siguientes documentos: identificación oficial (por ambos lados), recibo o factura de compra, garantía o contrato, así como de cualquier otro documento con el cual acredite la relación de consumo existente entre el consumidor y el proveedor.

Para más información al detalle, la delegación de Profeco en San Luis Potosí pone a disposición del consumidor el sitio http://concilianet.profeco.gob.mx.

OTRAS NOTAS