Martes 27 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Grandes futbolistas se retiraron en 2011

El Universal | 30/12/2011 | 14:14

En este año fue testigo de los últimos minutos de juego de algunas figuras del balompié mexicano, quienes de manera sorpresiva decidieron cerrar su actividad profesional dentro del terreno de juego.

Este es un recuento del legado de aquellos que colgaron los botines en este 2011.
- Antonio Sancho, auténtico felino

El primero en decir adiós fue Antonio Sancho en el mes de mayo, quien cambió los botines por el pantalón largo tras 17 años como centrocampista; noticia que venía acompañada de su nombramiento como gerente deportivo de Tigres de la UANL.

Sancho sólo jugó con Pumas, donde debutó en 1994 a la edad de 18 años. Después emigró al norte con Tigres, en el Invierno 2000.

El centrocampista regresó a la capital con Pumas en el Apertura 2006 bajo la tutela de Ricardo “Tuca” Ferreti. En el Clausura 2008 volvió con los regios al estadio Universitario, El Volcán.

Ante los medios comentó, "me siento ilusionado de esta nueva etapa, sé que hay mucho qué aprender, sé que estoy con gente muy capaz, que me va a llevar por buen camino, me va a enseñar y vamos a llegar a buen puerto. Ahora, tengo un mayor compromiso para llevar a Tigres al título, lo que no conseguí como jugador"... y lo cumplió con el Apertura 2011.

- El Capi, de la cancha al palco de prensa

En julio y surgido de la cantera de Pumas, “El Capitán” Joaquín Beltrán anunció su retiro, después de pasar seis meses agónicos de inactividad por no encontrar equipo tras su salida del Querétaro.

Beltrán, nacido en abril de 1977, vio la luz del máximo circuito en la temporada 1996 y hasta el 2006, tuvo el privilegio de vestir la piel de los

Pumas de la UNAM, con el que consiguió el histórico bicampeonato del 2004. Después prestó sus servicios al Necaxa, Cruz Azul y Gallos Blancos.

El defensa que registró un total de 13 goles en su carrera, confesó que le hubiera gustado retirarse con el equipo de sus amores, los Pumas.

"La realidad es que vivo infinitamente agradecido con la afición de los Pumas, les tengo un respeto, un cariño y un agradecimiento que no sólo con las palabras reflejan lo que siento. Les agradezco muchísimo el apoyo que siempre me dieron estando en Pumas, pero sobretodo no estando en Pumas, fue siempre el motivo de mucha emoción regresar a Ciudad Universitaria y ver cómo la gente me trataba", dijo Beltrán.

"El tomar esta decisión fue producto de los últimos sucesos, haber salido del club Querétaro de manera sorpresiva, no encontré acomodo en ningún equipo, estos seis meses paré, trabajé por mi cuenta, entrené con la Selección de playa, luego ayudé con la Sub-20 y la Sub-22.

Me hubiera encantado retirarme con los Pumas, hubiera sido la cereza en el pastel, en diciembre no tuve oportunidad de contratarme. Me hicieron ver que no había oportunidad", concluyó “El Capitán”, quien actualmente se desempeña como comentarista deportivo.
Cabrito se fue rayado

A quien le reconocieron en grande su carrera fue a Jesús “Cabrito” Arellano, jugador que se entregó en cuerpo y alma a los Rayados de Monterrey, pues logró coronarse con ellos en cuatro ocasiones: tres de liga ( Clausura 2003, Apertura 2009 y Apertura 2010); y Concacaf 2011.

Con 17 años de trayectoria, la directiva del Monterrey despidió al “Cabrito” en un cotejo conmemorativo entre los regios y el Independiente de Argentina, en el estadio Tecnológico. Partido que fue emotivo para Arellano por estar rodeado de su afición y de su familia, en especial de su hijo, a quien le entregó su última casaca rayada.

"Era el momento justo de retirarme, estoy bien físicamente, no me duele nada, pero la decisión ya estaba tomada, platiqué con mi esposa y con mis papás, es mejor estar bien y no retirarme cuando esté mal físicamente. No le debo nada al futbol ni el futbol me debe nada", expresó.

Arellano, que se desempeñó en el medio campo, debutó con el Monterrey en la temporada de 1993-94, en el Verano de 1998 fue cedido al Guadalajara y en el Verano 2000 regresó con Rayados para imponer su segunda era.

El “Cabrito” expresó que por ahora quiere disfrutar de su familia y que la posibilidad de llegar al timonel de algún equipo no está descartada.

"Me llama la atención eso de tomar el curso de entrenador, lógicamente me tengo que capacitar más, esperemos hacerlo", apuntó.
- “Ramoncito”, un grande del Rebaño

En agosto, de manera casi discreta, otro jugador que decidió ver los partidos en vez de jugarlos fue el carismático Ramón Morales, luego de 16 años de carrera.

“Ramoncito” registró un total de 70 goles y sirvió para tres equipos en la Primera División: con Monterrey, Guadalajara y Estudiantes; sólo consiguió coronarse con las Chivas en el Apertura 2006.

"Quiero hacer una mención especial a la afición de Chivas por todo su apoyo. Me llevo muchos amigos gracias al futbol. Han sido mis mejores experiencias. Seguiré preparándome para dirigir, tenía posibilidades de jugar, pero decidí dejar el fútbol en este momento, la decisión la tomé yo", señaló el “Amo de la pradera izquierda”.

- Miguel Calero, un arco difícil de llenar

El colombiano Miguel Calero es pater de nuestros protagonistas que anunciaron su retiro, con casi 400 partidos con la playera del Pachuca, el guardameta colgó los guantes ante los Pumas en la jornada 14 del Apertura 2011, el cual concluyó en un empate de 1-1.

"Si volviera a nacer, me llamaría Miguel Calero, sería portero y defendería los colores del Pachuca", dijo con gran orgullo.

Recordemos que en septiembre del 2007, el veterano sufrió de una trombosis venosa, lo que le valió su inactividad por algunos meses.

Posteriormente logró regresar a las canchas sin peligro alguno.

El nacido en abril de 1971 debutó en el Sporting de Barranquilla a los 16 años de edad.

Posteriormente tuvo actividad con los colombianos: Deportivo Cali y el Atlético Nacional.

Es difícil ver al Pachuca sin Calero, pese a su nombramiento como director deportivo de porteros de dicha institución; se le extrañará en el arco.

- Quatrocchi, buen momento del adiós
La Liga de Ascenso también dio de que hablar con el retiro de otro veterano de nuestro futbol, el argentino Pablo Quatrocchi se despidió con el Necaxa.

Quatrocchi tuvo una gran trayectoria, no sólo en nuestro país, también en la legión europea. Jugó para los Tiburones Rojos del Veracruz [en Primera División], vio su debut con el Quilmes en 1994, vistió la casaca de Estudiantes de la Plata en 1996 y la del Wolfsburgo de Alemania en el 2003.

El defensa nacido en enero de 1974 expresó que su retiro se debe a que es el momento adecuado. "Quiero que me recuerden bien, no sentado en la banca o no rindiendo; quiero ser un ejemplo".

Palencia, el rockero pambolero

Después llegó lo que fue una crónica de un retiro anunciado, luego de los rumores que envolvieron a Juan Francisco Palencia por no presentarse a los entrenamientos y el silencio de la directiva auriazul.

El “Gatillero” anunció su despedida del futbol profesional con un gran legado, fue parte de equipos importantes como Cruz Azul, Chivas, Chivas USA, Pumas; y en Europa colaboró con el Espanyol.

"Quiero descansar un poco, del mucho tiempo que llevo jugando, haciendo cosas para aprender, pues en este momento no estoy preparado para estar en un banquillo, quiero seguirme preparado para eso, pero en este momento no, quizá a futuro que esté más preparado, esa es mi intención", explicó el veterano.

Con 38 años de edad, Palencia comentó. "Sé cuando llega el día del retiro, mi corazón, mi cuerpo y mi mente me dictan y vi señales estos últimos torneos que me decían, que ya era hora, esa fue la principal razón que me llevó a tomar la decisión".

Además, será recordado por su paso en la Selección Mexicana donde lució en los Mundiales de Francia 98 y Corea-Japón 2002. Levantó la Copa Confederaciones de 1999 y jugó tres Copas América y una Confederaciones más en 1997. Palencia será recordado como un icono del fútbol mexicano, sobresalía por su condición física, la entrega en cada partido y por la apariencia de rockero pambolero.
Chitiva, feliz y triste a la vez

Por último, el colombiano Andrés Chitiva daría la sorpresa luego de 12 años de carrera. La directiva del Pachuca hizo oficial el retiro de su volante colombiano el pasado 10 de diciembre.

Andrés Chitiva debutó con el Millonarios de Colombia; en el 2001 fue comprado por los Tuzos. Posteriormente pasó a manos del América en el 2008. También vistió la camiseta del Atlas en el 2010; un año pasó para que volviera a vestir la piel de los Tuzos.

"Hoy es un día triste pero a la vez muy feliz. Triste porque me retiro del futbol, de esta bendita profesión que me permitió cosechar triunfos y grandes campeonatos, pero tengo muchos motivos para estar feliz porque me retiro con una playera que amo profundamente y con estos colores que son mi vida", dijo el colombiano de 32 años de edad.

"Me voy dejando grandes amigos, momentos inolvidables y hazañas que conseguimos en esta institución [cuatro títulos de liga]. Recuerdo cuando llegué a México con mis maletas cargadas de ilusiones para contribuir a que Pachuca sea un equipo de trascendencia y ganador como es hoy", concluyó.

Sorpresas del 2012

Sin duda el futbol mexicano extrañará a sus figuras veteranas por los logros deportivos que han aportado al país; el 2011 fue su escenario final.

Quien analiza su futuro es Juan Carlos “Cheto” Leaño, capitán de los Estudiantes, y podríamos tener noticias de él en los próximos días o en las primeras semanas del 2012, año en el que podría traernos más sorpresas, como el retiro de otras leyendas: Cuauhtémoc Blanco (Irapuato), Hernán Cristante (Leones Negros). ¿Será?