Rioverdenses acuden cada 12 de diciembre a dar gracias a la Guadalupa por los favores recibidos.
Una de las tradiciones que se encuentran arraigadas entre los habitantes de Rioverde y Ciudad Fernández, corresponde al fervor guadalupano que impera en esta zona, siendo las peregrinaciones al Santuario de Torrecitas, las que cientos de personas realizan a partir del 9 de diciembre hasta el 12 de diciembre, día en que se conmemora la aparición de la Morenita del Tepeyac.
Torrecitas, queda ubicado en el municipio de Santa María del Rio, siendo el principal atractivo de este lugar la aparición de la Virgen en una piedra, imagen a la que miles de personas nacionales y extranjeros acuden a visitar a lo largo del año, en donde el comercio es una de las principales actividades de los lugareños.
La tradición consiste en una caminata que se lleva en promedio alrededor de un día, entre la Sierra Gorda que une a los municipios de Rioverde y Santa María del Rio, en donde por veredas y paisajes majestuosos familias completas caminan pidiendo milagros, pagando mandas, agradeciendo e incrementando su fe a la Guadalupana.
El día de hoy concluye esta tradición, que año con año se realiza sin importar la clase social, solamente la fe que mueve a los peregrinos a caminar.