locales

La ruta de las reliquias de Juan Pablo II en SLP

Se estima que la llegada sea cerca de las nueve de la noche de este domingo.

Las reliquias del papa Juan Pablo II tendrán un particular recorrido en el estado  a fin de que sea la mayor cantidad posible de potosinos los que puedan apreciarlas o acercarse a ellas.
 
Este sábado parten del municipio de Matehuala con rumbo al puerto de Tampico, para regresar a territorio potosino por el municipio de Tamuín.
 
Posteriormente se dirigirán a Ébano, aunque en ambos municipios, por cuestiones de tiempo, tendrán paradas muy breves.
 
La ruta de esas reliquias sigue el domingo cuatro por la mañana en  Ciudad Valles  para de ahí partir a Rioverde, de donde saldrán con rumbo a la capital potosina. Se estima que la llegada sea cerca de las nueve de la noche de este domingo.

Las reliquias de Juan Pablo II entrarán por la supercarretera Matehuala, se dirigirán al Distribuidor Juárez y de ahí se desplazarán por la avenida Salvador Nava hasta llegar al Santuario de Guadalupe.
 
Se espera que el arzobispo  Luis Morales Reyes reciba las reliquias, y tras un emblemático acto se suba al vehículo que las transporta para viajar con ellas.
 
En peregrinación,  se dirigirán a la Catedral por la Calzada de Guadalupe hasta llegar al Jardín Colón, a partir de este punto el recorrido seguirá por varias calles de la zona centro hasta llegar al templo y se estima que esto dure una hora.
 
Una vez ahí se realizará una misa y la Catedral permanecerá abierta toda la noche, para que así un mayor número de fieles las puedan ver.
 
El lunes cinco a las doce del día, el arzobispo encabezará otra misa en honor al beato.
 
Cerca de las cuatro de la tarde, las reliquias se dirigirán a la iglesia de El Saucito por la avenida Damián Carmona y Fray Diego de la Magdalena.
 
Cabe señalar,  de acuerdo al programa difundido hasta ahora, las reliquias únicamente pasarán por el templo y no ingresarán. Su ruta las llevará hasta el municipio de Salinas de Hidalgo en donde solamente darán una vuelta a la plaza principal que se estima dure quince minutos.
 
De aquí se van a Zacatecas, en los límites de ambos estados serán recibidas por la Arquidiócesis de aquella entidad.

OTRAS NOTAS