locales

Potosinos se unen en homenaje a Ponciano Arriaga en el DF

El gobernador del estado, Fernando Toranzo encabezó la delegación de potosinos que realizaron el homenaje en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados realizó este día un homenaje al liberal potosino Ponciano Arriaga, al cumplirse el bicentenario de su nacimiento y a quien se le llamó ahí un hombre visionario, comprometido e incluyente.

El homenaje al jurista potosino, uno de los padres de la Constitución liberal de 1857, fue realizado en la Cámara de Diputados, en un evento efectuado por el Poder Legislativo en conjunto con el gobierno del estado y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
 
Con la asistencia de 300 de los 500 diputados federales, el recinto de San Lázaro este día fue tomado prácticamente por una legión de potosinos que se dieron cita al homenaje, que inició con la interpretación del Himno Nacional por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
 
Pasada la una treinta de la tarde, dio inicio la sesión solemne y se procedió a otorgarle la palabra a un legislador por el estado en representación de cada fracción parlamentaria.

El primero en intervenir fue el diputado priista José Ramón Martel quien señaló que la tolerancia, la transparencia y la igualdad fueron los principales valores que dejó el gran liberal  potosino -contemporáneo de Juárez-  y que hoy en día deben retomarse a favor de la sociedad.

Posteriormente, hizo uso de la palabra el diputado panista Octavio Pedroza Gaitán, quien además de citar importantes capítulos de la trayectoria de Ponciano Arriaga, lo calificó como uno de los primeros mexicanos en pensar en la igualdad y la protección de los pobres.

Agregó que su visión resulta transformadora para nuestros tiempos.

Posteriormente, el diputado perredista Domingo Rodríguez Martell  aseguró que si Ponciano Arriaga viviera en estos tiempos, estaría trabajando en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, por ayudarles a tener una vida más digna sin traicionar sus principios, usos y costumbres. Propuso que se reabra el debate para defender a los pueblos indígenas y que gocen de más recursos destinados por el Estado para su desarrollo.

También, Alberto Emiliano Pinta Rodríguez, del Partido Verde Ecologista de México,  y Cora Pineda, de Nueva Alianza, señalaron que el ilustre potosino es un ejemplo a seguir y que su obra y visión son un aliciente para nuestros tiempos.

Finalmente, hizo uso de la palabra el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, quien señaló que Ponciano Arriaga fue un mexicano ejemplar y prodigioso, y anunció que presentará una iniciativa de ley para que la Academia Mexicana de Historia tenga mayores facultades, recursos y autonomía para realizar sus investigaciones.

Esta es la cuarta Sesión Solemne que realiza la Cámara de Diputados, la primera fue por el Bicentenario de la Independencia,  la segunda por el centenario de la revolución, la tercera por el centenario de la UNAM y la cuarta la celebrada este día en homenaje a Ponciano Arriaga Leija.

A esta sesión solemne acudieron entre otros, el gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández; Xavier Azuara, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Carlos Alejandro Robledo Zapata, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la  alcaldesa Victoria Labastida; el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Mario García Valdez;  los ex gobernadores  Guillermo Fonseca Álvarez, Teófilo Torres Corzo, Horacio Sánchez Unzueta, Fernando Silva Nieto y Marcelo de los Santos, así como los senadores Alejandro Zapata Perogordo y Carlos Jiménez Macías, además de los diputados federales que representan a San Luis Potosí.  Estuvieron presentes también, el diputado Manuel Lozano, encargado de los festejos por el Bicentenario del Natalicio de Ponciano Arriaga y Carmen López Bacht, tataranieta del liberal y constituyente potosino.


OTRAS NOTAS