La principal inconformidad de los contribuyentes es el rezago que tiene la autoridad en las devoluciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que fueron pagados en exceso, aseguró la Procuradora de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal.
“El 68% de las quejas por este motivo se refieren a la inacción de la autoridad fiscal en la resolución de las solicitudes”, enfatizó la funcionaria.
Añadió que otros reclamos que van en ascenso son los embargos precautorios de cuentas bancarias de contribuyentes en aparente exceso de las facultades otorgadas a la autoridad tributaria en el Código Fiscal de la Federación, los cuales son 8%.
La condonación
Hay 9% de inconformidades que tienen que ver con la negativa de las autoridades fiscales a las solicitudes de condonación, compensación y autorización de pago en parcialidades solicitadas por los contribuyentes.
Bernal agregó que 15% de las siguientes promociones se refieren a multas, posibles homonimias, cumplimiento de obligaciones de contribuyentes contratistas en la administración pública federal e invitaciones del SAT.
En el primer foro de Interlocución y análisis de los contribuyentes “problemas sistémicos y propuestas legislativas”, Bernal expuso que, en lo que va del mes de septiembre de 2011, se atendieron alrededor de 350 contribuyentes con problemas que van desde una negativa de devolución de su saldo a favor hasta la investigación de un problema sistémico de todo un sector empresarial en el país.
Bernal agregó que hay más de 50 quejas y reclamaciones de contribuyentes que estimaron violados sus derechos.
“Se ha obtenido una solución favorable para el contribuyente en 69% de los casos”, expuso la procuradora federal.
Añadió que no se puede dejar de mencionar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta una excelente disposición para resolver de inmediato estos casos.
Expuso que 86% de las quejas recibidas derivan de actos imputables al SAT, mientras el resto son del IMSS, Infonavit y autoridades fiscales coordinadas.
Quejas de contribuyentes
La funcionaria agregó que en el área de representación legal y defensa se atienden más de 50 solicitudes, en donde el problema más recurrente es la multa por omisión de Declaración Informativa de Operaciones de Terceros, en donde los contribuyentes más afectados son las personas físicas.
“Fueron asesorados respecto a los alcances del acto emitido en su contra, en especial lo relativo a su exigibilidad y ejecución”, dijo.