espectáculos

La Reina roja de Beba Pecanins, en el Chopo

Ese trabajo, que fue retomado por sus padres, Montserrat Pecanins y Brian Nissen, se presenta a partir del 6 de septiembre en el Museo Universitario del Chopo.

Cuando la pintora y escenógrafa Ana María “Beba” Pecanins falleció en 2009 dejó inconcluso un proyecto. Ese trabajo, que fue retomado por sus padres, Montserrat Pecanins y Brian Nissen, se presenta a partir del 6 de septiembre en el Museo Universitario del Chopo.

Se trata de la muestra “La Reina Roja”. Homenaje a Beba Pecanins, que reúne 121 máscaras, 38 pinturas, 17 ensambles y 10 dibujos de esta artista que se desarrolló en diversas áreas de las artes escénicas y plásticas.

El proyecto, explica Montserrat Pecanins, madre de la artista, gira en torno al hallazgo del entierro arqueológico en Palenque, Chiapas, de una de las mujeres más importantes en Mesoamérica, a quien a falta de datos sobre su identidad la llamaron “La Reina Roja”, ya que estaba cubierta de pigmento de cinabrio.

“Todo se basa en que si de la Reina Roja no se sabe casi nada, qué esperamos nosotras. Es una metáfora alrededor de este personaje, el cinabrio significa el veneno que la sociedad nos ha impuesto a las mujeres”, dijo Pecanins.

Por eso, a partir de este proyecto, la artista planteó despojar de su máscara mortuoria a la “Reina Roja” para retratar a las reinas que han logrado liberarse del anonimato, que han dicho con claridad sus nombres para reclamar su lugar en la historia.

“Son 101 máscaras de ‘reinitas’, una por cada amiga y mujeres a las que mi hija admiró. Cada máscara se moldeó conforme al rostro y cada una pintó y decoró su propia máscara”, explicó Pecanins.

Durante la inauguración de la exposición, que estará disponible hasta el 28 de noviembre, se realizará también el performance 120 reinitas (y su pilón), a cargo de Montserrat Pecanins.

OTRAS NOTAS