Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Ssa destina más de 64 mil mdp a hospitales

EL UNIVERSAL | 08/08/2011 |

En el sexenio, se han destinado más de 64 mil millones de pesos a construir, ampliar o remodelar tres mil 300 obras en todo el país, declaró la Secretaría de Salud (Ssa).

A través de un comunicado, la dependencia aseguró que “tener hospitales y clínicas con el personal y tecnología necesaria para atender cualquier padecimiento en todo el territorio nacional, ha sido una de las prioridades de la presente administración”.

Indicó que estos hospitales nuevos o clínicas especializadas tienen la capacidad de atender los principales problemas de salud dentro de su propia región, con lo que se disminuye el tiempo de acceso a la atención como de gastos en traslados.

Entre estas obras, se encuentran los Hospitales Regionales de Alta Especialidad del Bajío, de Ciudad Victoria, Mérida e Ixtapaluca, este último aún en construcción, informó la Ssa.

El Hospital de Alta Especialidad del Bajío, en Guanajuato, se desarrolló con un nuevo esquema de construcción de inversión pública y privada, mejor conocido como PPS, que fue inaugurado en 2007, recordó.

Indicó que este centro hospitalario tiene una construcción de 24 mil metros cuadrados, en los que se encuentran los servicios de cirugía ambulatoria, hemodiálisis, oncología, medicina física y rehabilitación. Tiene una capacidad de 184 camas censables, 83 no censables, 27 consultorios y siete salas de cirugía.

Cubre a cinco estados y a cinco millones de habitantes y generó empleos para alrededor de 350 personas, entre médicos y enfermeras.
El Hospital Regional de Alta Especialidad, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, cuenta con 24 mil metros cuadrados de construcción, tiene 100 camas censables, 96 no censables, 35 consultorios y cuatro salas de cirugía. Atiende a tres estados y a 1.9 millones de familias.

Tiene unidades de cirugía ambulatoria, hemodiálisis, oncología, medicina física y rehabilitación, y generó alrededor de 370 empleos directos para médicos y enfermeras.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Mérida está integrada a la red de servicios médicos de la Península de Yucatán y Nacional, innovadora en estructura, organización y funcionalidad, con altos estándares de calidad y de seguridad, cuanta con más de 15 especialidades.

Asimismo, dijo la dependencia, se desarrolla el proyecto de lo que será el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, en el que se tiene estimada una capacidad de 246 camas, en beneficio de 5.4 millones de habitantes, principalmente de Hidalgo y del Estado de México, el cual contará con 28 especialidades médicas, siete quirófanos, así como diversos auxiliares de diagnóstico.

Asimismo, informó que se han construido en todo el país, Unidades Médicas Especializadas en Enfermedades Crónicas para diagnosticar y tratar de forma oportuna los principales problemas de salud pública que enfrenta la población como obesidad, diabetes e hipertensión.

Los Institutos Nacionales de Salud también se han visto beneficiados con estos recursos, como es el caso de los Institutos Nacionales de Cancerología y Nutrición que construyen sus nuevas torres de consulta externa.

De igual forma, comentó, ya se cuenta con el primer hospital para quemados, ubicado en las instalaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación.