El índice de Rayos Ultra Violeta (UV) han registrado en la entidad niveles superiores a los 11 puntos que se consideran como los máximos recomendables para la salud humana, llegando hasta a 14, informó la Dirección General de Protección Civil.
Por esta razón la dependencia estatal ha incluido en la información meteorológica de las estaciones que tienen en Palacio de Gobierno en Centro Histórico y en el Centro de Capacitación, Investigación y Operaciones ubicado en la delegación de Villa de Pozos, la información sobre el índice de este tipo de radiación.
Esta información la puede consultar la ciudadanía en la página de Internet de la dependencia www.proteccioncivilslp.gob.mx o en el blog www.proteccioncivilslp .blogspot.com.mx.
De igual manera se recomienda a la población que tomar medidas preventivas para evitar daños en la salud causados por el exceso de radiación Ultra Violeta, como es el no exponerse por tiempo prolongado al sol del medio día, sobre todo en verano, cuando los rayos caen con mayor intensidad, así trabajar lo más posible en áreas sombreadas.
También se recomienda cubrir la mayor parte del cuerpo con ropa clara y de lo contrario utilizar gorra o sombrero, lentes y protector solar con factor de protección por lo menos de 15 puntos, poniendo especial atención a nariz, orejas, cuello y cualquier otra parte que esté expuesta al sol.
Si está en una alberca, río, lago o mar al aire libre, evite los reflejos solares del agua, la arena blanca, y en general de superficies muy blancas, e incluir en la dieta diaria una mayor cantidad de alimentos que contengan vitamina A, E y C, e ingiera más líquidos como jugos y agua naturales.
Finalmente pidió tener especial cuidado con los niños ya que entre más pequeños su piel es más delgada y son más susceptibles a sufrir daños por la exposición prolongada al sol.