El Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), determinó inhabilitar por 10 años a tres empleados, implicados en la colocación de cámaras en los sanitarios de mujeres y en varias oficinas del organismo; Noé Pérez Elvira, Oscar López Zarate y Aureliano Álvarez San Juan no podrán ejercer la función pública, porque con el espionaje se dañó la intimidad de las empleadas de órgano electoral que utilizaban los sanitarios ubicados en la zona de Contraloría ya que además difundieron las imágenes por internet, en pleno proceso electoral local del 2010.
También se sometió a análisis el hecho de que la Contraloría del IEV había impuesto una sanción de tres años de inhabilitación a una de las empleadas del IEV quien aparece en un video sosteniendo relaciones sexuales con uno de los responsables de la colocación de cámaras, pero dentro del mismo órgano electoral.
Este proceso administrativo fue declarado improcedente, aunque consejeros electorales y representantes del PANAL y el PT se pronunciaron porque se castigue de alguna manera a la empleada, porque la misma violó el reglamento interno y participó en un acto sexual en horario laboral, utilizando las propias instalaciones del IEV- Es necesario sancionar para evitar que en futuro se cometan situaciones similares.
En sesión de más de nueve horas, los consejeros electorales resolvieron los procedimientos administrativos radicados bajo los números IEV/CG/PAS/Q-4/2010 y su acumulado IEV/CG/PAS/Q-5/2010.
Los consejeros del IEV acordaron dar vista al Ministerio Público para que el caso también sea sancionado penalmente.
Víctor Borges Camaal consejero propuso además que se de vista al Congreso local para la posible remoción del contralor interno Francisco Tejeda Uscanga, pues fue su responsabilidad el que no se actuara en tiempo y forma para desahogar este tema.
El Consejo General sesionó además para enviar al Congreso local la solicitud de destitución del Contralor Interno del IEV, Francisco Tejeda.