14:34 La plaza donde se ubica el asta de la Bandera Monumental, es iluminada con tecnología LED, lo cual ahorra un 54 por ciento en el consumo de energía eléctrica, es decir más de mil 300 Kilowatts por año.
La Plaza Cívica de San Luis Potosí, donde se ubica el asta de la Bandera Monumental, es iluminada con tecnología LED -Diodos Emisores de Luz, por sus siglas en inglés-, con lo cual se estima que se ahorra energía eléctrica aproximadamente de un 54 por ciento lo que significa más de mil 300 Kilowatts por año, que equivale a salvar 13 hectáreas de bosque y evitar la emisión de 15 mil kilogramos de CO2.
La instalación consta de 45 luminarias GE Evolve™ R150 LED Cobrahead de 95 watts, las cuales poseen un avanzado sistema óptico LED que provee mayor uniformidad horizontal y vertical, menor deslumbramiento y mejor control de iluminación, en comparación a los sistemas tradicionales de aditivo metálico.
Además, que cada lámpara brinda una vida útil de más de diez años -50 mil horas-, lo cual reduce significativamente la necesidad y la frecuencia del mantenimiento.
El reconocimiento de la iluminación a esta Plaza Cívica lo hizo la revista www.iluminet.com.mx la cual está dedicada a la ecología e iluminación de ciudades tanto de América Latina como de otras partes del mundo.
Cabe mencionar que las luminarias GE Evolve™ R150 LED Cobrahead de 95 watts obtuvieron el premio como el mejor en su clase en la edición 2010 del Next Generation Luminaires™ (NGL), concurso organizado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, la Sociedad Estadounidense de Ingeniería en Iluminación y la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación, el cual reconoce la excelencia en el diseño de luminarias LED de alta eficiencia energética para uso general.
La adopción de tecnologías eficientes en los espacios públicos de cualquier ciudad ofrece beneficios tangibles para el país y sus recursos naturales, pues además del bajo consumo de energía, la tecnología LED ofrece una drástica reducción en los costos de mantenimiento, explicó Pablo Villareal, director General de GE Iluminación para México, Centroamérica y el Caribe.
Según la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE), el costo del alumbrado público llega a representar importantes egresos destinados al gasto corriente y sus tarifas se incrementan periódicamente. Además, es uno de los servicios que con más insistencia demandan los habitantes de las localidades como resultado del crecimiento de la población y del desarrollo urbano.
De acuerdo al Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de Energía (PRONASE), entre 1997 y 2007 el consumo de electricidad para iluminación creció a un ritmo del 3.9% anual y se espera que continúe incrementándose, ya que el consumo de electricidad per cápita en México es aún menor que el de países desarrollados como el Reino Unido.
San Luis Potosí es una de las ciudades mexicanas pioneras en la adopción de tecnología LED de alta eficiencia energética y totalmente amigable para el medio ambiente.