locales

UASLP tendrá planta piloto de Nanotecnología

Este proyecto se logró concretar durante la reunión que sostuvo en Italia con la Comunidad Económica Europea, el catedrático e investigador de la universidad, Facundo Ruiz.

El doctor Facundo Ruiz, catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), regresó con excelentes expectativas de la reunión que tuvo en Italia para desarrollar colaboración con la Comunidad Económica Europea.

A este respecto, el director de la Facultad de Ciencias, físico Jorge Alejandro Ocho Cardiel comentó que el proyecto de la Comunidad Económica Europea es de 22 millones de euros aunque les tocaría un porcentaje mínimo pero en investigación si tendrían la misma participación que todos los demás.

Dio a conocer que como resultado de dicha reunión se logró concretar un proyecto para la realización de una planta piloto para desarrollar ciertos aspectos de componentes de nanotecnología en cerámica con esta empresa.

“En la Facultad de Ciencias vamos a tener una pequeña planta piloto para una parte de los componentes que necesitan, sin embargo a pesar de ser componentes estamos participando de manera igualitaria y tenemos del orden de diez participantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí está muy bien representada a nivel mundial”.

Ochoa Cardiel manifestó que es un buen inicio para la nueva oferta educativa que se impartirá en el plantel, la carrera de nanotecnología. A lo que destacó que en el proyecto participarán estudiantes de posgrado en Ciencias de Materiales y Nanomateriales de la universidad.

Finalmente, el también investigador universitario señaló que la carrera de Nanotecnología es una de las cinco carreras que se ofertan en el país, y es una parte importante para el desarrollo del país.



OTRAS NOTAS