La 168 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa dio inicio el domingo pasado, sin embargo es a partir de este jueves cuando se espera la mayor afluencia de visitantes.
De acuerdo con autoridades delegacionales se prevé que alrededor de dos millones de visitantes arriben a la demarcación sólo el Viernes Santo, para acompañar en el Viacrucis a Gilberto Morales Pedraza de 20 años y estudiante de Psicología, quien este año representa a Jesús.
Clara Brugada, jefe delegacional en Iztapalapa, informó que para la realización de la representación, que se llevará a cabo hasta el 23 de abril, se invirtieron seis millones 200 mil pesos.
Para realizar la escenificación, decenas de jóvenes concursaron por los papeles principales; sin embargo sólo algunos cumplieron con los requisitos, entre ellos, ser originario de alguno de los ocho barrios de la demarcación, ser soltero y no tener perforaciones ni tatuajes.
A continuación diez datos que debes conocer sobre la Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.
1. Viacrucis. Se le denomina así al recorrido que hace Jesús coronado de espinas, cargando un travesaño donde será calvado hacia la cima del Monte Calvario.
2. En Iztapalapa la Representación de la Pasión de Cristo se realiza desde el año 1843. Diez años atrás cuando una epidemia de cólera impactó a los habitantes de la demarcación y al no registrarse una muerte más, los habitantes decidieron iniciar con la representación.
3. En la organización y realización de la festividad, participan vecinos de los ocho barrios de centro de Iztapalapa: La Asunción, San Ignacio, Santa Bárbara, San Lucas, San Pablo, San Miguel, San Pedro y San José.
4. En 1989, la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa se internacionalizó al transmitirse por primera vez, vía satélite, a más de 70 millones de personas en todo el mundo de habla hispana.
5. Se prevé que el Viernes Santo asistan entre uno y dos millones de visitantes, mientras que para el sábado se espera a cerca de 80 mil.
6. En la representación participarán alrededor de mil 500 a dos mil 500 participantes.
7. Cierre de calles. El jueves Santo será de 12:00 a 2:00 horas, mientras que el Viernes Santo, el cierre de calles se llevará a cabo de 6:00 a 17:30 horas, en avenidas como Eje 6 Sur, Ermita Iztapalapa y Javier Rojo Gómez.
8. Se contará con diferentes módulos de atención médica, entre ellos en el corredor de la Macroplaza, Cruz Papal, en el Camino hacia el Cerro de la Estrella, en el Santuario al Señor de la Cuevita y en calle Toltecas esquina 5 de Mayo.
9. Las actividades del Viernes Santo iniciarán alrededor de las 8:00 horas en Aztecas, con el inicio del recorrido y finalizarán cerca de las 3:30 horas con la crucifixión en el Cerro de la Estrella.
10. Por primera vez, la Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa se transmitirá en vivo por Internet, a través del sitio www.tvsinergia.tv.