María José Cristerna y Adriana Macías tienen algo en común: ambas son mujeres de Guadalajara, Jalisco y buscan reflejar sus diferentes maneras de vida a través de la segunda temporada de “Tabú Latinoamérica” que inicia este domingo a las 21:00 horas por NatGeo y que revela historias más inesperadas, impresionantes y extremas.
María José, “La mujer vampiro”, quien tras la violencia intrafamiliar que vivió en su infancia, y durante su primer matrimonio decidió modificar su cuerpo al extremo con tinta, perforaciones e implantes, contará los cambios, y problemas a los que se ha enfrentado.
“Soy fanática del vampiro, de la época de El Santo después de cosas que me pasaron deseé ser inmortal por medio del tatuaje”, contó.
Adriana es otro ejemplo. Tuvo la mala suerte de nacer sin brazos pero la vida se los cambió por sus pies, mismos que se convirtieron en los aliados para poder desempeñar sus actividades cotidianas. Macías logró recibirse como abogada, actualmente ofrece conferencias y pláticas de superación, editó dos libros: Abrazar el éxito y La fuerza de un guerrero. Así es como esta segunda temporada arranca este domingo con “Cuerpos únicos”, capítulo en el que Jesús, El hombre lobo, platica cómo debió adaptarse a tener el cuerpo completamente cubierto de vello.
Una hora más tarde, los televidentes verán en “Cuerpos alterados” la pasión de una familia colombiana por la modificación corporal: tres hermanos dedican su vida a transformar sus cuerpos y el de los demás, incluso sus padres llevan tatuajes sin importar la edad, y el caso de María José.
El 20 de marzo, el turno es para las Tribus urbanas de Argentina, dos grandes leyendas del punk relatan lo que fue la primera tribu en Latinoamérica; en México, una de las más polémicas tribus urbanas, los emos, está llegando a su fin y en Colombia un grupo de jóvenes se ve atraído por la que muchos llaman la tribu del futuro, la fantasía de las series animadas japonesas. El cuarto capítulo de la segunda temporada de Tabú Latinoamérica estará dedicado a los Niños excepcionales, en el cual se podrán apreciar las más asombrosas historias de pequeños que se convierten en excepcionales genios, magos, y en reinas de belleza.