locales

Rinde informe delegada estatal del ISSSTE

14:04 Al rendir su Informe de Actividades, la delegada estatal del ISSSTE destaca que se realizan un millón 574 mil 551 acciones de atención médica al año.

Al realizar su Informe de Actividades, la delegada estatal del ISSSTE, María José Aguilar Borbolla, informó que se concluyó y entró en operación la Clínica de Especialidades con Cirugía Simplificada que se integró a la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Pedro Bárcena Hiriart” y en las Clínicas Hospital de Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale, se inició la construcción de más consultorios y unidades de hemodiálisis.

En sesión abierta del Consejo Consultivo Delegacional integrado por los sindicatos FSTSE, FEDESSP, SNTE, SNTISSSTE y Jubilados y Pensionados, la funcionaria dijo que ha tenido como meta formar una gran alianza con los trabajadores, los líderes sindicales y autoridades para ir avanzando en la implantación de estrategias que conduzcan a ser una Institución de Seguridad Social patrimonio de los trabajadores al servicio del Estado que sepa responder a la derechohabiencia.

Precisó que en la nueva Clínica de Especialidades con Cirugía Simplificada que se integró a la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Pedro Bárcena Hiriart” al cierre del año se otorgaron 12 mil 130 consultas de especialidad, mas de 5 mil sesiones de hemodiálisis, 800 sesiones de quimioterapia y 4 mil 800 sesiones de rehabilitación entre otros. En contraparte los espacios que se desocuparon en el Hospital General están siendo sometidos a un análisis para reubicar servicios y mejorar las condiciones de atención a los derechohabientes.

Ante un auditorio congregado en el Centro Cultural Universitario “Bicentenario”, la funcionaria federal dijo que en el último año se han realizado un millón 574 mil 551 servicios de atención médica, entre intervenciones quirúrgicas, tomografías, consulta externa general, consulta externa especializada, consulta bucal, atención a urgencias, sesiones de rehabilitación y estudios de laboratorio, estudios de rayos X, mastografías, sesiones de hemodiálisis, entre otros. 

Señaló que el tomógrafo reporta una productividad de 5 mil 141 estudios mil 461 más que el año pasado, impactando en un ahorro de casi 4 millones de pesos que han dejado de subrogarse. Gracias a estos se da además  una atención  oportuna y se evita el traslado de los pacientes.

La doctora Aguilar Borbolla destacó también la operación del programa de Telemedicina que hace más accesible la atención médica y se ofrece en las 4 Clínicas  Hospital y en el Hospital General, evitando traslados e incomodidades a los derechohabientes.

Dijo que se logró completar la cobertura de mastógrafos en las 4 Clínicas Hospital, la Clínica de Medicina Familiar con CESIS y en el Hospital General, realizando en el año 4,892 estudios en todo el estado, lo que sin duda es en beneficio de las derechohabientes, porque actualmente este padecimiento representa un alto riesgo para la salud de las mujeres en edad reproductiva.

En materia de vivienda durante el año 2010 se ejercieron 1,234 créditos para adquisición, construcción, ampliación y mejoramiento de vivienda, así como reducción de pasivos, con un importe de casi 500 millones de pesos.

La funcionaria señaló su compromiso personal como  titular del ISSSTE en San Luis Potosí de que se mejorarán las estrategias y acciones con el propósito de asegurar el acceso a las 21 prestaciones bajo el más grande sentido de responsabilidad, asumiendo un convencido liderazgo para impulsar en todos sus aspectos a los un mil 691 servidores públicos que integran la delegación.

Actualmente, en la Entidad, el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado, otorga los beneficios de la Seguridad Social a 258 mil 082 derechohabientes que representan el 10.7% de la población total del Estado.

Al evento acudió como representante del director general del ISSSTE, Jesús Villalobos, el subcoordinador de Delegaciones, Mario Pérez, el  gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández y el secretario de Salud, Alejandro Perea Sánchez.

OTRAS NOTAS