San Luis Potosí, SLP.- El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez presentará formalmente en enero de 2026 la propuesta para desincorporarse del organismo intermunicipal de agua potable (Interapas). El objetivo es que el municipio pueda asumir la administración del servicio hídrico durante el primer semestre del próximo año.
Así lo señaló el diputado Luis Fernando Gámez Macías, quien confirmó que ya se ha dialogado el tema con el alcalde soledense.
"Ya lo platicamos con el alcalde, el Cabildo se va a manifestar, va a pedirle al Congreso del Estado que atraiga este tema, y que se le permita Soledad de Graciano Sánchez administrar su agua conforme el 115 Constitucional", explicó el legislador.
El proceso requerirá que los legisladores modifiquen el decreto de creación del Interapas y se genere un Comité para evaluar la entrega-recepción del servicio.
Gámez Macías consideró que la desincorporación es "100% viable", e incluso señaló que Interapas ya manifestó que no pondrá objeción y está de acuerdo con la medida.
El diputado argumentó que la desincorporación es urgente debido a la grave crisis actual:
"No podemos estar peor de lo que estamos hoy".
Hay más de 50 colonias sin agua de manera reiterada.
Se pierde el 50% del agua en la red.
La cabecera municipal lleva seis años sin servicio.
El legislador confió en que esta nueva etapa permita mejorar el servicio de agua potable en el municipio de Soledad.