nacionales

Avala Senado renuncia de Gertz por 'causa grave'

El Senado avaló la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR) al considerar como una "causa grave" que haya decidido ser el próximo Embajador de México en Alemania, tras invitación de la Presidenta Sheinbaum.
 
 Con 96 votos a favor de Morena y aliados, y 22 en contra de una Oposición que lanzó críticas, se aprobó esta renuncia que llegó este mismo jueves a la Cámara alta, tras horas de especulaciones.
 
 Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, dijo que seguir prestando servicios en la función público no puede ser un asunto que se pueda calificar de gravedad.
 
 "No vamos a especular sobre las verdaderas razones que tiene el Fiscal Gertz Manero para intentar seguir en el servicio público, él deberá exponer en su momento esas razones, pero sí nos toca calificar esta causa, es decir, si eso nos parece suficientemente grave o no, y desde la perspectiva de MC esta no es una causa grave", expresó en tribuna.
 
 También en contra de la decisión, el priista Manuel Añorve aseguró que la decisión de Gertz fue una instrucción del Gobierno federal, lo cual se disfrazó de cortesía institucional.
 
 "El PRI no puede, no debe y no va a aceptar que por otra chamba, por un premio diplomático, por un movimiento político disfrazado de cortesía constitucional se pretenda justificar la renuncia del Fiscal General de la República, eso no es renuncia, es instrucción, es un manotazo, un sello de un Gobierno como Morena, pero seamos serios, una Embajada no es causa grave", criticó.
 
 A favor de avalar la renuncia, el pevemista Luis Alfonso Silva Romo pidió previo a la votación "cordura" y no querer aplicar literalmente la ley.
 
 "Que quepa la cordura, y que no se llegue al absurdo de querer aplicar literalmente una ley, en este mismo Senado hemos aprobado previamente la renuncia de Ministras, Ministros, jueces, inclusive legisladores, cuando se considera que en estos cargos son irrenunciables, hoy tiene que quedar claro que no hay causa más grave que calificar que es que alguien no quiera continuar al frente de una responsabilidad", dijo.
 
 
 
 
 
OTRAS NOTAS