Ante este panorama, advirtió que la administración pública debe mejorar su capacidad operativa y de respuesta
La simplificación de trámites y su migración a un entorno digital es el principal reto del Gobierno federal para dinamizar las inversiones en el País, afirmó Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR).
"La gran apuesta de esta Administración debe ser la simplificación y digitalización porque, finalmente, lo que hizo la Administración anterior fue trasladar el gasto corriente del Gobierno al ciudadano.
"Vimos recortes presupuestales muy importantes en la mayoría de las secretarías, entre 30 y 40 por ciento. Ahora lo vemos lejano, pero en 2018 y 2019 eso fue lo que ocurrió", sostuvo durante el Encuentro Nacional de Vivienda 2025, organizado por la Canadevi.
Detalló que en el País existen en promedio 7 mil 500 trámites a nivel federal, más alrededor de mil trámites por cada entidad federativa, a los que se suman cerca de 15 requisitos por procedimiento que deben cumplir los inversionistas.
Ante este panorama, advirtió que la administración pública debe mejorar su capacidad operativa y de respuesta.
"El gran reto de esta Administración es reingeniar los trámites gubernamentales y coordinar a todas las entidades, pues cada secretaría o dependencia tiene una naturaleza propia", comentó.
Reconoció que existen municipios donde se justifica la elevada carga de trámites porque representan una fuente de ingresos para financiar obras sociales o de seguridad.
Para la industria de la construcción y vivienda, indicó que una solución será establecer ventanillas únicas que eviten la duplicidad de trámites y permitan homologar procesos entre los tres niveles de Gobierno.