En el Senado, Morena aprobó, con 66 votos a favor y 32 en contra, una lista de 20 'cuates' que ocuparán plazas regionales del Tribunal Federal Administrativo ligados con la 4T
En el Senado, Morena aprobó, con 66 votos a favor y 32 en contra, una lista de 20 "cuates" que ocuparán plazas regionales del Tribunal Federal Administrativo ligados con la 4T que la Oposición había puesto de manifiesto.
Con la deuda millonaria que arrastra el empresario Ricardo Salinas Pliego como trasfondo, la bancada guinda defendió el dictamen y aseguró que se votará por un tribunal que "no se ponga del lado de los evasores fiscales".
De manera sorpresiva, los morenistas Guadalupe Chavira y Heriberto Marcelo Aguilar respaldaron el dictamen, pero se manifestaron en contra del aspirante Miguel Pompa Corella, director de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado, ligado con el jefe de la bancada, Adán Augusto López.
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, cuestionó a los críticos de la propuesta: "Lo que en verdad les molesta no es el procedimiento ni los perfiles. Lo que les duele es que, por primera vez en muchos años, este tribunal no está siendo diseñado para servir a los grandes intereses económicos, sino para servirle al pueblo", sostuvo.
La Oposición del PAN, PRI y MC coincidió en señalar que Morena había terminado de "capturar" al tribunal administrativo, con perfiles ostensiblemente vinculados con la 4T.
"Van a matar la justicia fiscal en México. Hoy se trata de ir sobre los tribunales autónomos que imparten justicia de manera especializada. En este caso, la materia fiscal y administrativa", advirtió el senador panista Gustavo Sánchez.
"¿Cómo hacerlo? Bueno, muy sencillo. Que la Presidenta envíe una propuesta de 21 posibles Magistrados. Los mexicanos deben saber que de estas 20 propuestas que hace la Presidenta, 19 de ellos actualmente trabajan para el Gobierno de la 4T en el Poder Ejecutivo".
El senador Raymundo Bolaños, también del PAN, aseguró que las propuestas abarcan a ex funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
"Son funcionarios y ex funcionarios que representan dependencias o entidades federales, fiscalías electorales de Guerrero y San Luis Potosí", dijo.
Aseguró que entre ellos está Yamil Villalba Villarreal, quien es copropietario de un edificio en la Colonia Roma de la CDMX junto con las hermanas Berta y Luisa María Alcalde Luján, Procuradora capitalina y lideresa nacional de Morena.
"Y van a ratificar a Pompa Corella, al responsable del desastre del Comité de Evaluación del Poder Judicial, del Poder Legislativo. El responsable de la incompetencia mostrada, el coordinador de la oficina de la presidencia de la Sala Superior Electoral, es parte del pago de la validación de acordeones", protestó.
La priista Claudia Anaya acusó que los perfiles no servirán para defender al pueblo, al ciudadano o al empresario.
El emecista Néstor Camarillo explicó que la mayoría de los perfiles son deudas políticas que nada tienen que ver con la impartición de justicia.