internacionales

Trump excluye a Sudáfrica del G20

La decisión de Trump llega después de que Sudáfrica, que ejercía la Presidencia de turno del G20, se negara en un primer momento a transferir el mandato simbólico a un representante diplomático norteamericano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este miércoles que Sudáfrica no recibirá invitación al G20 tras el boicot de Washington a la cumbre que se celebró el fin de semana pasado en la ciudad sudafricana de Johanesburgo, en medio de las tensiones bilaterales.
 
"Sudáfrica no recibirá una invitación al G20 de 2026, que se celebrará en la gran ciudad de Miami (Florida) el año que viene. Sudáfrica ha demostrado al mundo que no es un país digno de ser miembro de nada, y vamos a suspenderle todos los pagos y subsidios con efecto inmediato", ha dicho a través de su perfil en Truth Social.
 
La decisión de Trump llega después de que Sudáfrica, que ejercía la Presidencia de turno del G20, se negara en un primer momento a transferir el mandato simbólico a un representante diplomático norteamericano de bajo nivel, que había asistido a la ceremonia de clausura, si bien finalmente accedió.
 
El inquilino de la Casa Blanca ha reiterado que no envió una delegación de alto nivel "porque el Gobierno sudafricano se niega a reconocer o abordar los terribles abusos contra los Derechos Humanos que sufren los afrikáners --minoría blanca-- y otros descendientes de colonos neerlandeses, franceses y alemanes".
 
"Dicho sin rodeos, están matando a gente blanca y permitiendo que les arrebaten sus granjas sin motivo alguno. Y lo peor de todo quizá sea que 'The New York Times', que pronto cerrará, y los mentirosos medios de comunicación no dirán ni una palabra contra este genocidio", ha dicho, volviendo a cargar públicamente contra este periódico durante las últimas horas.
 
Trump ha criticado de manera recurrente al Gobierno sudafricano durante los últimos meses, llegando a calificar de "genocidio" la situación de los afrikáners debido a la política de confiscación de tierras. También ha cancelado las ayudas al país africano y ha fomentado una política preferencial para la acogida de refugiados sudafricanos.
 
Durante el régimen racista del 'apartheid' (1948-1991), los sudafricanos negros fueron despojados por la fuerza de sus tierras, que fueron entregadas a la minoría blanca que, tres décadas después, continúa poseyendo más del 90 por ciento de la propiedad de la tierra pese a representar el 20 por ciento de la población.
 
OTRAS NOTAS