El presidente ruso, Vladímir Putin, dio un espaldarazo al enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, acusado de promover un plan de paz favorable a Rusia tras las filtraciones de conversaciones sostenidas con altos funcionarios rusos.
"No hay motivo alguno para acusar al señor Witkoff de que sea demasiado complaciente con sus colegas rusos", afirmó en una rueda de prensa en Kirguistán transmitida en directo por la televisión rusa.
Putin argumentó que se reunió en varias ocasiones con Witkoff, incluyendo en encuentro durante su visita a Alaska, pero después, de pronto, "en medio de un naciente y saludable entendimiento, (impusieron) sanciones que sin lugar a duda destruyen nuestras relaciones".
"Para nosotros es incomprensible qué significa esto", sostuvo.
El mandatario ruso señaló que la amistad de Witkoff con el presidente estadounidense, Donald Trump, ya dura largos años, "incluso décadas", mientras que Putin y el representante norteamericano solo se conocen desde varios meses.
Witkoff "es un ciudadano estadounidense, defiende la posición de su presidente y de su país", añadió.
Indicó que el enviado norteamericano "se dirige a Moscú por orden del presidente Trump a negociar con nosotros".
"Sería sorprendente que en sus conversaciones con (el asesor de política internacional del Kremlin, Yuri) Ushakov nos colmara de improperios y luego viniera a intentar establecer relaciones con nosotros para mejorar sus posiciones negociadoras. Eso es un disparate", aseveró.
Reconoció que sostiene con Witkoff "un diálogo difícil, pero sin faltas de respeto" y "sin escupirnos el uno al otro".
"Somos personas educadas y cada cual defiende su posición (...) El señor Witkoff defiende la posición y los intereses de Estados Unidos tal cual los ve, como los ven las personas que delegan en él las negociaciones con Rusia", dijo.
Por contra, señaló que quienes hoy critican a Witkoff solo quieren "continuar robando junto al 'establishment' de Kiev y seguir combatiendo hasta el último ucraniano".
La Casa Blanca defendió a Witkoff este martes después de que se filtrarse una conversación en la que supuestamente le dijo a un funcionario ruso que elogiar a Trump ayudaría a suavizar una llamada con Putin para hablar de la guerra en Ucrania.
Witkoff también sugirió que Putin llamara a Trump antes de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca el pasado mes de octubre.
"Es algo habitual", dijo Trump a los periodistas anoche a bordo del Air Force One sobre la negociación de Witkoff, añadiendo que probablemente esté haciendo comentarios similares a los ucranianos. "Eso es lo que hace un negociador", agrega el rotativo.