locales

La Voz de... La meta: Ocupación del 100% de trabajadores

Estamos capacitando a los refugiados para que se integren a un trabajo formal.

 

 
 
 
Apostamos por revertir las cifras históricas
 
El secretario estatal del Trabajo, Crisógono Sánchez Lara, explicó que junto con su equipo de colaboradores, se han dado a la tarea de hacer realidad las metas señaladas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en cuanto el abatimiento de las tasas de desempleo, porque la aspiración del mandatario es que, al término de su gestión, todos los potosinos en edad de trabajar, tengan una ocupación remunerada y dentro de la formalidad.
 
Agregó que “Nosotros estamos apostando a revertir el histórico en el empleo de San Luis, en que podamos decir de manera optimista que no tendremos una baja en el empleo en el mes de diciembre, pero queremos enfocarnos y estamos en la idea de que no tengamos desempleo y podamos romper los históricos”.
 
Explicó que en este tema influye también “La situación de la informalidad en algunos comercios, eso genera una diferenciación en la tasa de desempleo, porque al final de cuentas sí hay gente ocupada, pero no están en la formalidad que se debiera”.
 
A pesar del entorno seguimos creciendo
 
Sánchez Lara consideró que pese a todo, “En San Luis Potosí podemos transitar con la mayor confianza, con sus asegunes, naturalmente, pero nadie puede ser excluido de que podamos tener problemas, al final de cuentas, no podemos ser una monedita de oro, pero al final de cuentas, comparado con el resto del país, estamos ya en el quinto lugar”.
 
Señaló que esto ha sido posible gracias a la confianza de los empresarios. Eso les da a ellos la seguridad de poder invertir en San Luis, y nosotros cuidamos que no haya alguna situación de inquietud, como lo vivimos en la situación del reparto de utilidades de la empresa Valeo, que estaba pendiente desde el 2016, pero con el apoyo del gobernador, resolvimos el problema.
 
El secretario dijo que “Nosotros de manera permanente estamos capacitando a los trabajadores en varios temas, fundamentalmente para buscar la estabilidad, la paz, la inclusión al empleo y la detección de talentos, para que se puedan incorporar al mundo laboral”.
 
Señaló que con ese propósito “Los capacitamos en varios temas, como la cuestión de la lactancia materna, para darle una vida más digna a las madres trabajadoras, porque además vamos acotando, y lo hemos acotado mucho, la brecha de género”.
 
Aquí recibimos bien a todo mundo
 
Crisógono Sánchez consideró que “Además estamos capacitando, por ejemplo, a los refugiados. Acabamos de tener un evento que para mí fue algo que me gustó muchísimo, porque fue muy satisfactorio, donde en una coordinación, la Secretaría del Trabajo, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), que maneja a los refugiados, y el Instituto Estatal para la Alfabetización, entregamos a un buen número de refugiados sus certificados de haber recibido la instrucción primaria, y la instrucción secundaria”.
 
Para el secretario “Esto es una gran herramienta para que se incorporen al mundo laboral, y en San Luis Potosí tenemos, repito, esa ventaja de que no discriminamos a nadie, a todo el mundo le abrimos las puertas sin mayores problemas, nos portamos muy bien con todos, sea del país que sea”.
 
Explicó que “Además hemos detectado que San Luis es un estado que tiene las condiciones para vivir a gusto, tranquilo, y precisamente los compañeros que abandonan sus países, por alguna situación familiar, política o otro problema, vienen y se instalan en San Luis, y aquí el gobernador les entrega todas las condiciones para que sigan siendo unos ciudadanos, si bien es cierto, de acuerdo a la ley, pero pueden llevar una vida tranquila en San Luis”.
 
Los capacitamos constantemente
 
Crisógono Sánchez Lara detalló que “Para los migrantes que vienen de Centroamérica, pasan por San Luis para tratar de cumplir su sueño americano, y cuando se encuentra con el rebote, ¿qué es lo que hacen? Se regresan, y ya no regresan a sus países de origen. Un buen porcentaje se queda en San Luis”.
 
Dijo que “Aquí los estamos atendiendo en todo, les damos educación y capacitándolos con esa intención de que todo el mundo tengamos conocimiento de qué estamos haciendo y qué podemos hacer”.
 
Aclaró que todo esto se hace de la mano de la Secretaría para formalizar estos empleos que bien pudieran estar también dentro de la informalidad, naturalmente nosotros siempre estamos, si bien es cierto, al lado de los empresarios, pero también al lado de los trabajadores.
 
Dijo que “¿Qué quiero decir? Que hay más partes que necesitamos. La empresa necesita a los trabajadores y los trabajadores necesitan a la empresa”.
 
OTRAS NOTAS