La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal impulsará un llamado directo a los hombres para modificar conductas que generan violencia contra mujeres y niñas.
"Durante mucho tiempo se habló solamente de las mujeres, el empoderamiento de las mujeres y estos días se dedicaban exclusivamente a la mujer. Y por supuesto que estamos totalmente de acuerdo, pero ¿qué pasa con la otra mitad del mundo, la otra mitad de la población mundial, que es la que en algunos de los casos comete la violencia?", cuestionó.
La Mandataria sostuvo que la educación para la igualdad debe iniciar en la niñez y advirtió que existen formas de agresión más allá de la física.
"Hay muchas formas de violencia. No solamente es la violencia física sino también la violencia psicológica, de considerar menos a una mujer o el que a una mujer se le diga desde muy pequeña que no puede soñar con ser algo porque es exclusivo para los hombres. Es una forma de violencia", afirmó.
Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres, explicó que la campaña difundida por el Gobierno, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, incorpora materiales orientados específicamente a la población masculina.
"En estos 16 días de activismo queremos también promover actividades con los hombres, poner a discusión algunos documentos que puedan provocar esta reflexión de cómo ser un hombre que quiera abonar a una vida libre de violencias y que nos acompañe en esta lucha", expresó.
La funcionaria destacó que el mensaje central está dirigido a modificar patrones de conducta que normalizan agresiones contra mujeres.
"Las conductas se aprenden y se pueden cambiar. Es tiempo de mujeres sin violencia, pero también es tiempo de hombres que respetan, de hombres que no abusan, de hombres que no violentan y de hombres que no acosan", dijo.
Durante la mañanera, presentó una serie de carteles con mensajes dirigidos a la población masculina, como "Hombres que construyen una realidad justa y sin violencias", además de algunos llamados concretos:
"Es tiempo de mujeres sin violencia y de hombres que respetan", "de hombres que no abusan", "de hombres que no violentan" y "de hombres que no acosan".