negocios

Pegan a trenes aduanas y robos

La digitalización del SAT en pausa, robos, bloqueos en las vías y vandalismo son los problemas que atoran la operación cotidiana de los trenes en el País

Un sistema aduanal con fallas, la digitalización del SAT en pausa, robos, bloqueos en las vías y vandalismo son los problemas que atoran la operación cotidiana de los trenes en el País, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

Este año, las empresas ferroviarias han enfrentado problemas para cruzar la frontera debido a que en ocasiones se cae el sistema del fisco y en consecuencia no se pueden hacer las operaciones habituales de comercio exterior, expresó Vianey de la Mora, directora general de la Asociación.

Comentó que este fallo en el sistema ha provocado que se detenga la carga en los puertos y se generen largas filas de trenes para poder cruzar la frontera con la Unión Americana.

De la Mora recordó que toda la carga y los trenes que cruzan a Estados Unidos tienen que reportar al sistema de Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (Vucem) del Sistema de Administración Tributaria (SAT), pero éste a veces se cae.

Comentó que hay una transición donde se están pasando los procesos de digitalización al SAT, y en ese inter también la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones está absorbiendo todos los sistemas.

"Entonces todos estos cambios están generando mucha problemática y mucho freno. ¿Qué pasó?, pues que se detuvo y ahorita todos los procesos se están haciendo a mano. De todos los procesos que se hacen en aduana muchos son a mano, entonces eso demora al tren", entrevistada ayer tras participar en "Diálogos con Ingenieros", organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM).

La directiva de la AMF explicó que esta pausa en la digitalización genera mucho impacto en la movilidad de la carga debido a que a diferencia de un camión, un tren trae 250 carros y cada uno tiene un contenido diferente.

Otros problemas para la operación ferroviaria son el robo y vandalismo cuando hay bloqueos y paran la marcha del tren.

De acuerdo con datos del Gobierno federal en el primer semestre del año se redujo en 12.56 por ciento los robos, pero el vandalismo aumentó 1.52 por ciento.

Dijo que están teniendo comunicación constante con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) a la cual entrega, de manera periódica, un mapa de calor que elabora con información de los concesionarios, y la misma dependencia lo comparte a la Secretaría de Seguridad para actuar en consecuencia.

La directora de la AMF también destacó que el sector requiere tener cancha pareja con el autotransporte ya que no hay equidad con respecto a la regulación.

Por ejemplo, el concesionario tiene que dar manutención a sus vías y pasar por todas las revisiones y certificaciones necesarias para poder tener sus carros en buen estado y bajar la velocidad en zonas conurbadas.

"El ferrocarril mantiene sus vías y el autotransporte no, el autotransporte va por la carretera y ellos no se encargan de dar mantenimiento a las carreteras, entonces, ese sí es un gran reto que tenemos que trabajar en conjunto", refirió.

OTRAS NOTAS