No ha pasado ni un mes desde que productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán pactaron con la Federación un subsidio para obtener un mejor pago por su producción y ya tienen un problema similar otra vez.
Después de mantener bloqueadas varias carreteras de esos Estados los días 14, 15, 27 y 28 de octubre, productores de maíz blanco de Jalisco, Guanajuato y Michoacán pactaron el 29 de octubre pasado que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal les daría un apoyo de 800 pesos por tonelada vendida, mientras que el Gobierno de su Estado les entregaría otros 150 pesos por tonelada. Así, en lugar de recibir sólo 5 mil 200 pesos por tonelada de la industria, obtendrían en total 6 mil 150 pesos por tonelada.
Y aunque los subsidios de 950 pesos por tonelada siguen firmes, el problema ahora son los comercializadores, que les están pagando por debajo del piso de 5 mil 200 pesos por tonelada, explicó en entrevista Édgar Ortiz, presidente de Amigos por el Campo.
"La realidad es que la industria anda pagando muy por debajo de ese precio, por debajo de 5 mil pesos, hasta 4 mil 800 tengo entendido que en algunas zonas", lamentó Ortiz.
Por esta situación, decenas de productores acudieron ayer a las oficinas de la Sader federal en Jalisco, donde fueron recibidos por el delegado, Alfredo Porras.
Ortiz indicó que el objetivo de los productores no es abrir una nueva negociación, sino pedir que la industria cumpla el precio piso que ya había aceptado en mesas anteriores.
En entrevista aparte, Porras insistió en que los productores obtuvieron subsidios por 950 pesos por tonelada de maíz blanco.
"No es menor el esfuerzo que está haciendo el Gobierno de la República, estás hablando de cerca de 900 millones de pesos que consiguieron", indicó.
Ambas partes coincidieron en que será la mesa instalada en Ciudad de México la que defina si la industria puede modificar o no el precio base.
No compran
Otro problema, de acuerdo con Ortiz, es que aunque existen 83 bodegas prerregistradas y apoyos comprometidos por los Gobiernos, la industria se ha mantenido al margen, sin establecer contratos, lo que paraliza la comercialización en plena temporada de cosecha.
"La industria en general ha manifestado no tener intenciones de compra ahorita en el Estado", señaló el presidente de Amigos por el Campo.
Los productores temen por las altas importaciones de maíz. Actualmente el maíz blanco en Estados Unidos cuesta el equivalente a 3 mil 800 pesos por tonelada.