nacionales

Advierte CNTE presión en giras presidenciales

Yenny Pérez, líder de la sección 22 de Oaxaca, aseguró que manifestaciones como las de la semana pasada en el sureste se replicarán en eventos federales

Tras protestar la semana pasada en eventos presidenciales en Oaxaca y Chiapas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió ayer que se manifestarán en cada evento al que acuda la Presidenta Claudia Sheinbaum, para presionarla sobre sus exigencias.

Líderes de la disidencia acusaron al Gobierno federal de tener un discurso cercano al neoliberalismo, el cual los reprime, y de ignorar la abrogación de leyes de gobiernos priistas y panistas, como la del ISSSTE y la educativa.

Asimismo, de ignorar otras exigencias particulares de secciones magisteriales de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Michoacán, Zacatecas y otras entidades.

Yenny Pérez, líder de la sección 22 de Oaxaca, aseguró que manifestaciones como las de la semana pasada en el sureste se replicarán en los eventos de la mandataria federal.

"Vamos a seguir manifestándonos, como se ha acordado desde la Asamblea Nacional Representativa, en cada espacio donde se presente la Presidenta, para exigir la solución a nuestras demandas centrales, y que no somos cuatro, somos miles de maestros y maestras que salimos a luchar a nivel nacional", dijo en en conferencia de prensa.

Pedro Hernández, de la Sección 9 de la CDMX, añadió que se acordó realizar un paro de 72 horas después de un brigadeo en enero próximo.

"Acordamos que vamos en una etapa de crecimiento de la lucha, que tendremos un brigadeo intenso a partir del mes de enero y que el paro de 72 horas se realizará después de este brigadeo, que todas las representaciones de la CNTE estarán presentes en la CDMX en el marco del paro de 72 horas, y que la demanda fundamental, que es la abrogación de la Ley del ISSSTE, reforma educativa y demandas propias de cada sección, es lo que está determinando que esta lucha continúa", dijo.

"Hemos emplazado a la Presidenta a un debate público, porque en apariencia hay mesas de negociación, hay atención a las demandas, y categóricamente decimos que ésto no es cierto, que no hay tal negociación, no hay solución a demandas".

Isael González, líder en Chiapas, añadió las demandas de reanudar mesas tripartitas, reinstalar a 112 sindicalizados de Jalisco y reanudar una mesa directa con Sheinbaum.

 
OTRAS NOTAS