"Uno de los grandes retos que se tienen en San Luis Potosí, es que las mujeres tengamos una vida libre de violencia", señaló la diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre.
Rocha Medina señaló que, "el inicio al reconocimiento de los derechos de las mujeres fue un camino muy difícil, sin embargo hoy lo mejor que nos puede pasar es sumar voluntad, es trabajar en unidad, ser sororas con las mujeres, sin importar los partidos, colores o religiones o condición social”.
La legisladora reconoció el trabajo que se ha venido desarrollando de parte del Gobierno del Estado en estos temas, pues, "mediante la firma de un convenio de colaboración con el gobierno federal se ha logrado la implementación de 22 centros libres, donde participan más de 100 profesionistas que atienden las necesidades de empoderamiento, de organizarse, de reconocer e identificar sus derechos como mujeres libres de violencia en San Luis Potosí".
Paridad de género una realidad
La diputada priísta afirmó que, "la paridad es una realidad de nuestro estado, y prueba de ello es que por primera vez en la historia la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en el cual me honro en presidir, está integrada por mujeres, y todas capaces, valiosas, importantes,y de diferentes grupos políticos".
Así lo dijo: "El reconocimiento de los derechos de las mujeres fue un camino muy difícil, sin embargo hoy lo mejor que nos puede pasar es sumar voluntad, es trabajar en unidad, ser sororas con las mujeres"
Continuó mencionando que está Mesa Directiva, "hace muchos años era impensable, pero hoy confirma que la democracia se fortalece cuando las mujeres participan, cuando las mujeres deciden y ocupan los espacios que por justicia nos corresponde, trascendemos en el bien de todas las familias potosinas. La paridad no es una concesión, es conquistar el mundo tampoco, es un discurso, es un ejercicio previo de nuestros derechos".
Papel de las mujeres ha cambiado
Sobre el papel de las mujeres en la política, Rocha Medina consideró que "debe ser agente de cambio, pues no solo se participa, sino que también se transforma las instituciones con sensibilidad, visión social y capacidad para construir consensos. La política necesita de nuestra mirada humana, empática y firme para lograr un desarrollo más justo e incluyente".
Además mencionó que el rol de la mujer ha cambiado profundamente, pero aún queda camino por recorrer. "Hemos pasado de ser espectadoras a ser protagonistas, pero todavía enfrentamos retos como la paridad sustantiva, la eliminación de la violencia política y el reconocimiento pleno de nuestro liderazgo en todos los espacios".
Paridad Sustantiva, un pendiente
Rocha Medina comentó que "los avances no son definitivos, aún enfrentamos desafíos; la paridad sustantiva tiene que lucharse por ella, y hay que trabajarla junto con nuestros compañeros hombres para lograrla; erradicar la violencia política de género; garantizar igualdad en todas y todos los ámbitos de gobierno; y también en los espacios de empresarios y empresas que son importantísimos".
Abrir espacios a nuevas generaciones
Finalmente la diputada priísta afirmó que, "se debe abrir paso a nuevas generaciones de mujeres que vayamos construyendo, mujeres libres, firmes, claras, pero sobre todo con una muy importante intención: que sean quienes sigan construyendo este estado, para construir un futuro donde la participación de las mujeres siga transformando la vida política de San Luis Potosí".