nacionales

Exigen seguridad en carreteras

Diputados del PAN demandaron al Gobierno federal escucharlos y reforzar la seguridad en las carreteras de entidades como Puebla, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas

Ante el amago de agricultores y transportistas de seguir tomando casetas y autopistas federales, diputados del PAN demandaron al Gobierno federal escucharlos y reforzar la seguridad en las carreteras.
 
 El diputado Daniel Chimal aseguró que los asaltos, las extorsiones y hasta los homicidios son una constante para este sector, por lo que demandó la mano dura del Estado contra los delincuentes en carreteras.
 
El legislador mencionó que, de acuerdo a la Asociación Nacional de Transportistas, en carreteras se viven hasta 70 robos al día, además de que se hacen presentes las denominadas cuotas de tránsito de policías estatales y municipales.
 
Estas prácticas, expuso, tienen mucha relevancia en entidades como Puebla, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas.
 
 "Carros particulares que se les cierran de la nada, mecanismos para ponchar llantas, retenes comunitarios falsos y hasta oficiales del cuerpo de Estado pasando charola", dijo.
 
El año pasado, detalló, se registraron alrededor de 7 mil 644 robos violentos a transporte, 3 por ciento más que en 2021, representando pérdidas millonarias para empresas que trasladan alimentos, medicinas, materiales de construcción, entre otros.
 
Chimal agregó que en México, el 80 por ciento de las mercancías se manejan vía carreteras, por lo que los transportistas son blanco para asaltos y robo total de las unidades.
 
 "Muchos casos no se denuncian y se quedan en la impunidad, pero sabemos también que hay complicidades porque en algún momento las unidades de carga tienen que salir de carreritas y ser inspeccionadas", señaló.
 
 El panista se manifestó a favor de que se amplíe la vigilancia en los viajes carreteros e insistió en la necesidad de escuchar al sector, centrar esfuerzos en los puntos donde reclaman más seguridad y vigilar permanente las carreras con guardias de 24 horas.
 
 El diputado Armando Tejeda Cid consideró que las afectaciones económicas y logísticas derivadas del cierre de carreteras son responsabilidad de la Federación, que es omisa ante las necesidades de los sectores que sostienen la economía nacional.
 
 "Los campesinos y transportistas solo piden garantías para poder trabajar de manera honesta, quieren programas de apoyo que les permitan fortalecer su producción, precios justos; requieren condiciones de seguridad, sin asaltos, ni extorsiones. Es indispensable que la Federación asuma la responsabilidad de escuchar y atender a estos sectores fundamentales para la economía de nuestro país", opinó.
 
 Tejeda Cid refirió que las acciones de agricultores y transportistas son resultado del hartazgo y la falta de atención por parte de la autoridad.
 
 Ante ello, urgió destinar más recursos para la atención del campo con programas de semillas, fertilizantes, créditos, seguros agrícolas, abasto de agua, caminos saca cosechas y garantizar condiciones de seguridad en todas las rutas y zonas productivas.
 
 El legislador llamó a la Federación a atender de manera inmediata a agricultores y transportistas, quienes mueven mercancía indispensable para actividades cotidianas, transportan a las personas y alimentan a la población.
OTRAS NOTAS