El Presidente de Perú, José Jerí, afirmó que aún no decide cómo proceder respecto a la captura de la ex Primera Ministra Betssy Chávez, refugiada desde el 2 de noviembre en la Embajada de México en Lima, pero dejó abierta la posibilidad de ingresar al recinto diplomático.
En entrevista con El Comercio, Jerí dijo que evaluará todas las opciones y que "no le tiembla la mano" para cumplir el mandato judicial.
"No hemos meditado todavía con el primer ministro y con el Gabinete qué medida concreta tomaremos, porque recién conocemos la sentencia. Vamos a meditar y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos.
"Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará", advirtió.
La Cancillería mexicana aseguró el viernes que el Gobierno peruano había garantizado la inviolabilidad de la embajada y la inmunidad diplomática.
Chávez se refugió en la representación diplomática y pidió asilo al Gobierno mexicano, por lo que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum solicitó un salvoconducto para sacarla del país sudamericano, del que todavía no ha obtenido respuesta.
Jerí afirmó que asumiría la responsabilidad de un eventual allanamiento, sin importar reacciones de otros mandatarios de izquierda en la región.
Sostuvo que si Chávez sale de la embajada será detenida de inmediato, pues enfrenta una orden de captura internacional por su presunta participación en el intento de golpe encabezado por Pedro Castillo en 2022.
El Mandatario dijo que se tomará tiempo para decidir sobre el salvoconducto, al acusar un "mal uso" del asilo político y señalar que Perú actuará conforme a sus compromisos internacionales.