Seis aerolíneas cancelaron ayer sus conexiones con Venezuela, luego de que Estados Unidos advirtió a la aviación civil sobre un "aumento de la actividad militar" en medio del despliegue de sus Fuerzas Armadas en el Caribe, informó el gremio de líneas aéreas.
Las empresas Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca (Colombia), Caribbean (Trinidad y Tobago), GOL (Brasil) y Latam (Chile) frenaron sus operaciones en el país caribeño, confirmó la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Marisela de Loaiza, quien no precisó por cuánto tiempo se mantendría la suspensión.
Estados Unidos movilizó al Caribe al portaaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas, que el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, califica como una "amenaza" para forzar su derrocamiento.
La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) instó el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a "extremar la precaución" debido al "empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores".
Washington estaría listo para lanzar una nueva fase de operaciones relacionadas con Venezuela en los próximos días, según fuentes citadas por la agencia Reuters.
"El Presidente (Donald) Trump está preparado para usar todos los elementos del poder estadounidense para detener la inundación de drogas en nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia", dijo una de las fuentes, que pidió mantenerse en el anonimato.
La Casa Blanca prevé declarar mañana como organización terrorista a un cártel presuntamente liderado por Maduro.