En 2027 tendremos uno de los fenómenos astronómicos más inusuales de la época moderna. Será un eclipse solar total, el más largo de la historia que oscurecerá la Tierra por varios minutos.
Serán 6 prolongados minutos con 22 segundos, el mayor tiempo registrado en este siglo, en el que varios países experimentarán este acontecimiento.
Esto pasará debido a que la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra conocido como perigeo. Provocando que la luz disminuya y el entorno adquiera un tono similar al del atardecer, al proyectar la sombra de la Luna.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio confirmó este evento sin precedentes, el cual será denominado como el eclipse del siglo.
¿Cuándo será el eclipse solar del 2027?
Anótalo en tu calendario, el eclipse solar que oscurecerá la Tierra durante 6 minutos con 22 segundos será el 2 de agosto del 2027.
La sombra cubrirá un área de 2.5 millones de kilómetros cuadrados. Alcanzará un ancho aproximado de 258 kilómetros y se desplazará por más de 15.227 kilómetros a lo largo de la superficie terrestre.
¿En dónde se podrá ver el eclipse solar del 2027?
El eclipse solar se podrá ver de forma parcial en Europa, África y el sur de Asia. La fase total de este fenómeno astronómico ocurrirá en 10 países del hemisferio oriental:
• España
• Marruecos
• Argelia
• Túnez
• Libia
• Egipto
• Sudán
• Arabia Saudita
• Yemen
• Somalia