San Luis Potosí, SLP.- El Gobierno del Estado participa de manera sobresaliente en el XXVIII Festival de la Huasteca realizado en Jalpan de Serra, Querétaro, donde se reconoció a portadores de tradición potosinos cuya labor mantiene vivo el patrimonio cultural de la región. En esta edición, titulada “Cuerpos del maíz”, se otorgó la distinción “Adolescente Huasteco” al Centro Ceremonial de Tamaletón, al pintor tének José Benigno Robles Sandoya, al músico tradicional Joel Monroy Martínez y al colectivo de parteras M’im t’sabal, todos ellos figuras clave en la preservación de los saberes ancestrales y la identidad huasteca.
Durante la ceremonia inaugural, el titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Mario García Valdez, destacó la relevancia de este esfuerzo interinstitucional que articula acciones entre Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí. Dijo que estas expresiones, junto con el reconocimiento a los portadores de tradición potosinos, consolidan la presencia cultural de San Luis Potosí, como parte de la política promovida por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Además, subrayó que este mecanismo fortalece sin límites la transmisión intergeneracional de conocimientos y consolida al Festival de la Huasteca como un espacio fundamental para preservar músicas, rituales, lenguas y expresiones vivas del patrimonio. El festival también reunió presentaciones emblemáticas como las de Alma Vallense y los Voladores de Tamaletom.